Esta carrera forma parte del programa educativo del Gobierno de la Ciudad, en donde estudiantes de escuelas técnicas de todo el paÃs diseñan y construyen automóviles de emisión cero de dióxido de carbono.
La construcción de los autos fue realizada Ãntegramente por los alumnos y sus profesores, a quienes se les asignó un monto de $ 1.000 y se les entregó un kit de materiales, que constaba de: tres baterÃas de 12 volt de tipo gel, un motor eléctrico sellado por la CDA del ACA, un regulador de velocidad electrónica, neumáticos, llantas, rodamientos y cargador de baterÃa, entre otros.
Los materiales autorizados para la fabricación del automóvil fueron: tubos de acero, placas de aluminio o de acero, fibra de vidrio, acrÃlico, hierro, aluminio, cobre, bronce y madera.
Este programa busca inculcar en los estudiantes el cuidado del medio ambiente, la investigación de sistemas de transporte no contaminantes y el trabajo en equipo.
Semanas atrás, el Dr. Dieter Zetsche, CEO de Daimler AG, visitó la Escuela de Educación Técnica Fundación Fangio y tuvo la oportunidad de conocer y conversar con los alumnos que participaron en este proyecto. Se llevó una gran sorpresa al ver el trabajo realizado y declaró: «Felicito a los alumnos por ser un fiel reflejo de los valores de Mercedes-Benz. Me enorgullecen y gratifican los resultados obtenidos».
Trabajar por un futuro sustentable es uno de los objetivos principales de Mercedes-Benz. Es por esto que desde los comienzos de la escuela, sus directivos asumieron como meta principal potenciar los valores caracterÃsticos de Mercedes-Benz: pasión, respeto, integridad y disciplina.
Además de desempeñar un rol social, a lo largo de su historia la Escuela Técnica ha formado profesionales altamente capacitados para desempeñarse de manera eficiente en distintas áreas técnicas. Esto permite identificarla entre las mejores escuelas técnicas a nivel nacional y entre los cinco proyectos educativos más importantes del Grupo Daimler a nivel mundial.
La historia de la Escuela Técnica
A principios de los años ’60, diez años más tarde de la llegada de Mercedes-Benz a nuestro paÃs, a fin de emprender un proyecto que contribuyera a la promoción y desarrollo de la comunidad donde operaba, y formar personal capacitado para las áreas técnicas, se gesta la idea de crear un centro de formación. El 16 de abril inicia sus actividades nuestra escuela, a través de los primeros cursos de Formación Profesional, orientados hacia las especialidades mecánica y electricidad. Los destinatarios eran jóvenes de la comunidad, que no formaban parte del plantel de la empresa.
Desde marzo de 2005, la Fundación Museo del Automovilismo Juan Manuel Fangio administra la «Escuela de Educación Técnica Fundación Fangio» y por su parte Mercedes-Benz Argentina suministra los fondos destinados a solventar los gastos de la escuela.
La elección de la Fundación, por parte de la empresa Mercedes-Benz para administrar la escuela es producto de la relación histórica entre la empresa y la persona de Juan Manuel Fangio. Es difÃcil imaginar una mejor sÃntesis entre el pasado y el presente. La figura de Juan Manuel resume no sólo el punto de encuentro de dos historias, sino que además personaliza los valores de la Empresa: pasión, respeto, disciplina e integridad.
La finalidad básica de la escuela es preparar alumnos con una formación integral y una amplia capacitación técnica, con el fin de generar los recursos humanos que puedan estar en condiciones de ingresar al mercado de trabajo, como asà también poder continuar estudios superiores.
Con 184 alumnos, 163 varones y 21 mujeres, está abierta a toda la comunidad, por lo cual sus alumnos mayoritariamente provienen de la localidad de Virrey del Pino y zonas aledañas. Dicha localidad posee una población de 25.200 habitantes, la cual observa esperanzada la posibilidad de que sus hijos accedan a la única escuela técnica gratuita en la localidad de Virrey del Pino.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.