Las carreteras de California se unen a la posibilidad de tener sobre su pavimento coches sin conductor (que no requieren la intervención del ocupante) después de que el gobernador de este estado haya firmado la ley que lo permite y se una así a una iniciativa que ya está en vigor en Nevada y Florida.
Desde el año 2010, la compañía Google ha estado trabajando en tecnología y equipando coches -Toyota Prius, en su mayoría- con complejos sistemas de radares, ordenadores y sensores que usan mapas para guiarse por las carreteras con el fin de hacer realidad una quimera.
La nueva legislación, que entrará en vigor el próximo año y ha sido respaldada por el senador estatal Alex Padilla, permite que los coches sin conductor se desplacen por vías públicas en calidad de prueba, siempre y cuando dentro del vehículo y detrás del volante vaya un conductor con carné de conducir en vigor que pueda tomar el mando en caso de que sea necesario.
El Capitolio de California, a través de la ley SB 1298, ha dejado saber a las autoridades pertinentes (patrullas de carreteras y departamento de tráfico) que deben de efectuar cambios en sus regulaciones para adecuar la nueva realidad (matrículas que informen de que se trata de un coche sin conductor o determinar de quién es la responsabilidad frente a un accidente) a las normas ya existentes. Francisco Valencia, directivo de la aseguradora Línea Directa en España, afirma que “la responsabilidad civil recaería sobre el propietario del vehículo y , en consecuencia, su compañía de seguros”. “Pero la aseguradora podría dirigirse al fabricante”, añade. Es esta posibilidad la que frena a la industria a apostar por esta tecnología, según Teresa de Pedro, directora de un proyecto del CSIC para el desarrollo de un vehículo completamente autónomo.
La iniciativa de California no es la primera, pero sí es importante por la relevancia de ese Estado, que de ser una nación independiente sería la octava economía más grande del mundo. En el verano de 2011, Nevada se convirtió en el primer Estado en permitir estos coches autónomos en sus calzadas. Esta primavera, Florida se sumó a las filas de los coches sin conductor cuando la ley que los autorizaba se pasaba de forma mayoritaria en ambas cámaras de su Capitolio.
España también participa de la carrera tecnológica del coche sin conductor. Aunque según, Ricardo Chicharro, director del laboratorio de ideas del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), todavía falta mucho tiempo para que circulen en Europa. “Tienen que tener la inteligencia suficiente para resolver incertidumbres como lo haría una persona. Sobre todo decidir cuándo tiene que parar”. El CSIC presentó el pasado junio a Platero, un Citroën C3 que rueda sin conductor gracias a un sistema de posicionamiento muy preciso y, de momento, muy caro. Pero Teresa de Pedro, responsable del proyecto, afirmó con motivo de su presentación que “dentro de poco” se podría ver este coche por la ciudad.
Fuente: Travesía
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.