Como todos los años, el dÃa de la primavera y del estudiante son los elegidos por muchas personas para juntarse y salir a festejar. Desde CESVI Argentina, compartimos algunas recomendaciones para celebrar sin perder de eje la seguridad vial.
En esta fecha tan especial, en la que muchos salen a disfrutar el dÃa al aire libre, es muy importante promover conductas seguras al volante y una actitud responsable como peatones.
Conducción urbana
Son muchos los factores que hay que tener en cuenta al conducir un vehÃculo en la ciudad. El entorno que nos rodea (peatones, ciclistas, motociclistas, los otros autos y vehÃculos más grandes), además de los semáforos, rotondas, carteles de indicación, cruces frecuentes con otras vÃas, el ferrocarril, y las escuelas, exigen mantener una actitud constante de manejo defensivo y responsable.
Además, en dÃas festivos, son muchas las personas que salen a disfrutar y festejar en la vÃa pública. Como consecuencia, se debe ser más prudente y estar atento a los grupos de gente que se mueven sin prestar demasiada atención a su entorno.
El rol del peatón
Si tiene pensado disfrutar en la vÃa pública, adopte una actitud propia de un peatón responsable. Le sugerimos tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Antes de cruzar, mire el semáforo y observe que todos los autos y motos estén detenidos.
- Cruce siempre por las sendas peatonales. Si no hay, hágalo por las esquinas, por delante de los vehÃculos detenidos.
- Nunca camine por la calle, al costado de vehÃculos estacionados o por el borde del cordón. Puede no ser visto por otros conductores estacionados que intenten salir o por los que circulan por la calle.
- No cruce entre autos a pesar de que indebidamente estén ocupando completamente la senda peatonal.
- Nunca corra porque puede tropezarse y caer sobre la calzada.
- Al caminar por la vereda, preste atención a la entrada y salida de vehÃculos de los estacionamientos.
Cero alcohol al conducir
Está comprobado que el alcohol es uno de los principales enemigos del conductor, ya que tiene gran influencia en la generación de siniestros, y que sus efectos más evidentes se ven reflejados en una limitación y alteración notoria del estado psicofÃsico del conductor. Sin embargo, son muy pocas las personas que evalúan los efectos nocivos de beber alcohol antes de conducir. Mucha gente cree que como nuestra ley penaliza el consumo de alcohol a partir de los 0,5 gramos/litro de sangre, sus efectos peligrosos se manifiestan a partir de ese valor. Aún en pequeñas dosis, las consecuencias primarias se localizan sobre la vista, disminuyendo la visión periférica que resulta indispensable para conducir. Este efecto se manifiesta con el primer vaso de vino o cerveza y con concentraciones de alcohol inferiores a la mencionada.
Con el fin de evaluar la influencia del alcohol en la conducción, CESVI realizó una serie de pruebas con un grupo compuesto por hombres y mujeres de distintas edades, pesos y cultura alcohólica.
Los resultados de este estudio exclusivo demostraron que después de haber consumido alcohol, la mayorÃa de los participantes necesitaron más tiempo para accionar el freno y para realizar la prueba de precisión.
Tiempo de precisión* *se realizó una prueba de slalom entre conos
Sin alcohol                                          7%
Con alcohol                                        24%
Tiempo de reacción* * tiempo de reacción para accionar el freno
Sin alcohol                                          0,57 segundos
Con alcohol                                         0,66 segundos
Es bueno que ante una salida o festejo con amigos, se seleccione de antemano a un conductor que quedará como responsable del manejo para volver a casa. En el caso de encontrarnos solos, lo ideal es dejar el vehÃculo propio y volver en un remis o taxi.
Cada vez son más los gobiernos, intendencias, y empresas de nuestro paÃs que promueven festejar el dÃa de la primavera con tranquilidad y sin alcohol. Todas estas acciones ayudan a fortalecer la responsabilidad en la vÃa pública.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.