Scania Argentina incorpora un nuevo sistema de suspensión neumática integral como opción para los transportistas que lo requieran en los camiones con configuración 4×2, 6×2 y 6×4. El sistema, que incluye los ejes delanteros y traseros, ofrece un nivel de confort elevado durante la conducción, fácil manipulación de la mercadería y más posibilidad de carga.
«La suspensión neumática integral de Scania permite soportar hasta 8 toneladas en el eje delantero del camión si se utilizan neumáticos súper anchos; es decir, que tengan una banda de rodamiento de al menos 385 milímetros», explica Guillermo Hughes, Gerente de Ingeniería en Ventas de Scania Argentina. «De esta forma, se mejoran las posibilidades de transporte mediante chasis largos con caja de carga, cargas refrigeradas, grúas muy pesadas detrás de la cabina, camiones tanque y distribución de gas licuado, permitiendo así realizar cualquier transporte imaginable con menos esfuerzo».
La suspensión neumática permite variar mediante un control remoto la altura del vehículo para hacerla coincidir con el piso de los andenes de carga. El telecomando también permite bajar el nivel de los ejes traseros al presionar un botón, lo que ayuda a acoplar y desacoplar semirremolques sin tener que elevar y bajar sus patas. Esto reduce los tiempos de trabajo, el esfuerzo y los riesgos. Además, la carga de cada eje se muestra en una pantalla ubicada en el tablero, lo cual permite al conductor tener un control más exacto sobre el peso, para evitar multas innecesarias.
El nuevo sistema de suspensión integral de Scania posee una gran cantidad de ventajas, entre las cuales se pueden destacar las siguientes:
- Carga eficaz: la suspensión neumática permite elevar y bajar el chasis. Eso brinda una manipulación más eficiente de la carga al acoplar un remolque o al adaptar su altura a un andén de carga.
- Máximo confort: como el vehículo descansa sobre aire, desaparecen las fricciones mecánicas en la suspensión. Eso brinda una suavidad de marcha y un confort únicos.
- Eficiencia: la rigidez de los fuelles neumáticos se adapta, de forma automática, a la carga. Eso ofrece más seguridad para la mercadería.
- Altura constante del chasis, con o sin carga: el sistema regula la presión de los fuelles de manera automática. De esa forma, la altura del chasis se mantiene estable con independencia del peso y volumen de la carga.
- Más capacidad legal por eje: es posible montar, por ejemplo, una grúa plegable de 4 toneladas detrás de la cabina.
- Fácil enganche y desenganche: la altura de la quinta rueda se regula desde un control remoto, lo que evita subir y bajar las patas del remolque para enganchar o desenganchar.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.