Llegará a un total de cincuenta y cinco mil chicos participantes
Por sexto año consecutivo la Fundación Renault Argentina pone en marcha su programa de concientización y sensibilización en materia de seguridad vial. Con nuevos recursos didácticos y un entorno gráfico totalmente renovado, el nuevo “Seguridad y Movilidad Para Todos” ya se lanzó en escuelas de Buenos Aires y Córdoba. Desde la primera edición en 2007, hasta la actualidad, ya suman 55.000 chicos los que han participado de esta iniciativa en el país.
La seguridad vial ha sido definida como un eje estratégico en la política de Responsabilidad Social Empresaria de Renault en todo el mundo. Así la compañía apoya oficialmente la Década de la Acción por la Seguridad Vial de las Naciones Unidas, una iniciativa que busca reducir en un 50% la cantidad de víctimas de accidentes entre la actualidad y 2020.
Se calcula que el 80% de los accidentes de tránsito se deben a factores humanos por eso la concientización es uno de los principales objetivos de la política de Seguridad Vial de la compañía. En Argentina, esta se desarrolla a través de los programas de Seguridad y Movilidad Para Todos de la Fundación Renault.
A partir de 2012 el programa cuenta con materiales especialmente adaptados a dos grupos etáreos: pequeños, entre 7 y 8 años y grandes entre 9 y 11. En total los materiales se distribuyen a 10.300 chicos y 400 docentes de Córdoba y Buenos Aires. Una vez que trabajan en clase los contenidos sobre reglas de tránsito, comportamientos correctos, transporte público y señales, entre otros temas, los chicos participan del concurso de dibujo “La Calle y Yo”. Cada grado deberá plasmar en una composición gráfica una propuesta para mejorar un problema de seguridad vial de su entorno.
Luego de que el jurado compuesto por especialistas en comunicación y miembros de la Fundación Renault seleccione el mejor trabajo, cada uno de los chicos del grado ganador y su maestra recibirán una bicicleta y el colegio al que pertenecen una computadora.
El programa “Seguridad y Movilidad Para Todos” es una iniciativa global de Renault en el mundo. Con 11 años de antigüedad ya han participado más de 13 millones de chicos en 35 países, incluyendo Argentina. Así, este programa se convierte en una de las iniciativas de concientización vial, a cargo de un fabricante de automóviles, más extendida a nivel global.
Para encontrar más información y materiales didácticos se puede visitar el sitio web del programa: www.programalacalleyyo.com.ar/
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.