
Rosa Estarà s
El Parlamento Europeo ha aprobado un informe que reclama la instalación obligatoria a partir de 2015 en todos los coches de un aparato de llamada automática de emergencia y de una propuesta para la introducción de tacógrafos más eficientes planteada para 2020 con el objetivo de mejorar la seguridad vial en la UE.
En el caso del dispositivo de emergencia para vehÃculos privados, el conocido como eCall, se utiliza la tecnologÃa de las llamadas de emergencia del 112 para alertar a los servicios de emergencia del emplazamiento exacto en caso de un accidente de tráfico serio, lo que permitirÃa rebajar el tiempo que emplean los equipos médicos en llegar al lugar de un accidente y, por tanto, se reducirÃa el total de vÃctimas mortales y heridos en las carreteras europeas.
Hasta el momento, muy pocos turismos de la UE llevan incorporado el sistema eCall, solo un 0,4%. Además, la Eurocámara insta al ejecutivo de la UE a que considere extenderlo en un futuro próximo a otros vehÃculos, como motocicletas, autobuses, autocares y camiones.
“El eCall podrÃa salvar muchas vidas y reducir la gravedad de las heridas de los accidentados, ya que permitirÃa a los equipos médicos acudir al lugar en un máximo de una hora. Se estima que este mecanismo reducirÃa en 2.500 el número de vÃctimas mortales y entre un 10% y un 15% el total de heridos graves en carretera, por lo que es algo a tener muy en cuenta. En Illes Balears hay actualmente un total de 660.517 vehÃculos, según la Dirección General de Tráfico, que se podrÃan beneficiar de esta medida», subrayó Estarà s.
La europarlamentaria balear insistió en que también es necesario garantizar la gratuidad de estos dispositivos para los conductores europeos, independientemente del fabricante del vehÃculo.
Tacógrafos más eficientes
Con el propósito de mejorar la seguridad en las carreteras europeas, también se pretende introducir tacógrafos más eficientes y un equipamiento adecuado a disposición de los agentes de control para mejorar el cumplimiento de la normativa europea sobre tiempos de descanso y conducción de los camioneros.
El Parlamento Europeo ha propuesto nuevos estándares técnicos para los tacógrafos digitales, que son obligatorios desde 2006 para los vehÃculos pesados de más de 3,5 toneladas, y especifica su utilización, certificado, instalación y control para evitar manipulaciones fraudulentas.
Para ello, la Eurocámara ha propuesto extender las funciones del tacógrafo mediante el sistema GNSS, un sistema global de navegación por satélite para registrar el inicio y el fin del recorrido de un camión. Conectado a receptores, el aparato permitirÃa incluso registrar el peso del vehÃculo.
La capacidad de transmisión de datos sin cable de los nuevos tacógrafos permitirÃa que las autoridades controlen a distancia los vehÃculos sin tener que detenerlos y que centren sus esfuerzos en vigilar con más detalle aquellos cuyos datos arrojen dudas.
No obstante, los camiones usados en un radio de 100 kilómetros de su lugar de origen por conductores que no tengan esta actividad como profesión principal quedarÃan exentos de la normativa, lo que permitirÃa evitar cargar con gastos administrativos inútiles a artesanos.
El Parlamento Europeo ha establecido que, en todo caso, sean las autoridades públicas las que formen y equipen a los agentes de control para que analicen rápidamente los datos del tacógrafo según un método común a toda la UE.
Fuente: mallorcadiario.com
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.