«En Europa se enseña a conducir y en Argentina sólo se aprende a manejar»
Lo dijo Pedro Evdemon, analista en seguridad vial y presidente de la Asociación Bonaerense de Escuelas de Conductores.
Se realizó en nuestra ciudad el tercer encuentro bonaerense de escuelas de conductores al cual asistieron representantes de establecimientos de diferentes puntos de la Provincia. Al dialogar con este medio, el presidente de la asociación que los nuclea, Pedro Evdemon, explicó que «traje elementos que me van a permitir explicar cómo se enseña a conducir en Europa; es material que recientemente presenté en el tercer congreso iberoamericano de seguridad vial, que se llevó a cabo en Bogotá, en el cual diserté sobre el cambio de paradigma que es necesario hacer ya que, mientras en América latina se aprende a manejar, en los paÃses desarrollados se enseña a conducir».
Luego de destacar que «la diferencia entre una cosa y otra es muy grande», sostuvo que «mientras que en la Argentina, al igual que en otras naciones de América latina, los que van a aprender a manejar reciben entre cinco y quince clases, en Europa, dependiendo del paÃs de que se trate, se necesitan entre cuatro y seis meses. El más exigente es Alemania y detrás están Suecia e Inglaterra. En todos los casos hay que dar exámenes en carreteras o autopistas, algo que acá nadie se anima a hacer», precisó.
Dijo luego que «si bien el que aprende a manejar adquiere destreza para mover un vehÃculo, no asimila conceptos que tienen que ver con el respeto a las reglas de tránsito; es por ello que en las rutas, no se presta atención a los carteles; se da un mix entre la cultura de infracción y la falta de concientización sobre la conveniencia de respetar las señales que se paga con una siniestralidad elevadÃsima que en muchos casos hace perder vidas muy jóvenes», sostuvo.
Pocas exigencias
Más tarde advirtió que «en nuestro paÃs, los exámenes teóricos y prácticos que hay que superar para obtener la licencia de conducir son sumamente pobres. El Estado deberÃa crear una escuela de examinadores. Teniendo en cuenta que a quien va a rendir la prueba sólo le hacen dar una vuelta, las escuelas de conductores no podemos ofrecer un curso a la europea, ya que es algo que implica costos más elevados. Por otro lado, no hay que olvidar que el común de la gente no va a una escuela sino que aprende a manejar con el vehÃculo de un pariente o amigo», afirmó.
Por último, el presidente de ABEC cuestionó que a quien tiene que renovar la licencia de conducir se le exija solamente superar una revisión médica; en ese sentido sostuvo que «la complejidad del tránsito se acrecienta con los años y no todo el mundo se autocapacita como corresponde para estar a la altura de las circunstancias».-
Cabe acotar que al encuentro, que se llevó a cabo en dependencias de la Asociación Bancaria, además de integrantes de escuelas de conductores de nuestra ciudad, asistió gente de Luján, San Nicolás, Pergamino, Ramallo, Zárate, Baradero, Luján, Vicente López y BahÃa Blanca, entre otras localidades bonaerenses.-
Fuente: www.lacapitalmdp.com
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.