CITROËN tiene un compromiso con la seguridad vial que viene cumpliendo desde hace años con diferentes proyectos y programas para toda la comunidad. En el marco del DÃa de la Seguridad Vial, presenta estas acciones y las que realiza junto a CESVI Argentina a través de la campaña Abriendo Caminos Seguros.
La marca francesa busca transmitir un mensaje de prevención desde diferentes canales y hacia distintas personas. Desde 2011, todos los vehÃculos que comercializa cuentan con un manual de educación vial, donde se presentan consejos de conducción segura. El objetivo es concientizar a todos los clientes acerca de la importancia del respeto de las normas de tránsito y las previsiones que deben tomar ante determinadas situaciones durante el manejo. Allà se resalta la importancia de la prevención de los siniestros y el correcto uso de las medidas de seguridad e intenta crear actitudes de prevención y de convivencia en la comunidad.
Esta iniciativa tiene como objetivo la adquisición y fortalecimiento de hábitos de comportamiento y uso responsable de la red vial y genera conocimientos e identificación de las normas de circulación peatonal, de las señales y reglamentaciones del tránsito. CITROËN Argentina incorporó también el año pasado a su Programa Guardianes de la Educación, la donación de material pedagógico sobre Educación Vial, a escuelas del paÃs, a través de su Red Oficial de Concesionarios. Las cajas donadas están provistas de material lúdico, didáctico y educativo para que las instituciones primarias incorporen a sus planes de trabajo la temática sobre Seguridad Vial.
En 2012, además, la marca renovó su acuerdo con CESVI Argentina para llevar adelante la campaña Abriendo Caminos Seguros. El convenio incluye actividades conjuntas en educación vial a través del Programa Creciendo Seguros, destinado a niños y jóvenes de 5 a 17 años, que CESVI Argentina impulsa desde 2001 para generar una nueva actitud en el tránsito. También participa de Precursores de un nuevo tránsito, un proyecto que capacita a 200 alumnos de Polimodal de diferentes escuelas y próximos a graduarse, con el fin desarrollar en los adolescentes hábitos de conducción segura.
Por otra parte, las empresas elaboran conjuntamente tips de seguridad vial que se difunden en medios masivos de comunicación y están disponibles para el público en general en el sitio Web del programa y en las Redes Sociales.
En el sitio www.programa-acs.com.ar se pueden ver todas las acciones que CESVI Argentina y CITROËN Argentina vienen realizando desde 2009 para que los argentinos podamos desplegar un manejo seguro.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.