Ford comenzó a instalar, en la mayorÃa de sus autos comercializados en Europa, un dispositivo limitador de velocidad para garantizar la seguridad vehicular y contribuir a que los conductores respeten las velocidades máximas permitidas en la vÃa pública. Este novedoso equipamiento le permite a quien conduce seleccionar una velocidad lÃmite a fin de cumplir la reglamentación y minimizando el riesgo de multas.
Una de las razones del éxito de esta tecnologÃa es su facilidad de uso: limita la velocidad del vehÃculo con sólo apretar un botón y evita que el conductor exceda el lÃmite legal.
El sistema ofrece la posibilidad de seleccionar una velocidad de entre 15 y 170 km/h y evita que el conductor tenga que mirar el velocÃmetro en forma recurrente para controlarla.
Funcionamiento
El limitador de velocidad de Ford es accionado por el conductor mediante botones en la dirección, funcionando de la siguiente manera:
El lÃmite puede ser aumentado o disminuido en intervalos de 5 km/h.
El sistema trabaja reduciendo levemente la alimentación de combustible del motor cuando se alcanza la velocidad seleccionada.
Si la velocidad aumenta debido a una bajada, se acciona un alerta visual y sonoro.
Si el conductor necesita pasar a un vehÃculo, el sistema puede ser temporalmente desactivado con una presión firme en el acelerador.
El año pasado, Ford vendió en Europa más de 220.000 autos equipados con este sistema. En la Argentina, el Mondeo Titanium con motorización EcoBoost está equipado con este dispositivo.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.