El año pasado fallecieron 606 personas en accidente de carretera en los que la distracción fue uno de los factores concurrentes. Con motivo del alto porcentaje de accidentes que supone la desatención en la conducción, la DGT ha realizado una campaña de sensibilización y concienciación.
En 2011 las distracciones causaron 566 accidentes mortales en carretera, en los que fallecieron 606 personas y 556 resultaron heridas de diversa consideración.
El tipo de accidente más frecuente provocado por la desatención en la conducción es la salida de vía, el choque con el vehículo precedente o el atropello.
Si a la distracción se le suma un exceso de velocidad, ambos factores incrementan el riesgo de accidente y la lesividad del mismo, ya que el tiempo de reacción disminuye. Un vehículo que circula a 120 km/h, en tres segundos, recorre una distancia superior a la de un campo de fútbol. Si el conductor aparta la vista de la carretera en ese tiempo, el vehículo circulará sin control a lo largo de un tramo en el que pueden surgir diversas circunstancias que provoquen un accidente.
Pese a la seguridad y protección que aporta el móvil, especialmente en momentos de urgencia o de necesidad, su utilización mientras se conduce genera un elevado riesgo de distracción. Según diversos estudios, “tras un minuto y medio hablando por el móvil (incluso con manos libres) el conductor no percibe el 40% de las señales, el ritmo cardiaco se acelera bruscamente durante la llamada y se tarda más en reaccionar”
Fuente: Travesía
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.