Cursos a distancia ISEV GRATUITOS para Docentes y para no docentes, agentes del tránsito, auxiliares de educación vial, profesionales y técnicos, preventores, autoridades de control
Luego de seis meses de labor intensa, hemos logrado cumplir un sueño en muchas oportunidades postergado: Tener nuestra propia plataforma de e-learning y comenzar el dictado de cursos on-line a través de ella.
Fue para nosotros un gran desafío preparar cursos en la modalidad “a distancia”. El éxito y reconocimiento obtenido con los cursos brindados con EDUCAR (Ministerio de Educación de la Nación), labor que estamos llevando a cabo desde el año 2010, nos brindó experiencia y aliento para este emprendimiento.
En un mundo tan extenso como el nuestro, la modalidad virtual nos permite llegar y encontrarnos con aquellos que quizás nunca podríamos conocer de no ser por este recurso, con lo que podríamos llegar a decir que “los cursos a distancia permiten que las distancias se acorten”.
Nombre curso:
Conversaciones en tránsito
Pensado para aquellos que intentan contribuir al cambio de nuestra cultura vial y muchas veces se pierden en el camino, para aquellos que quieren “junto a otros” explorar nuevos territorios y para los que por primera vez quieran comenzar a transitarlos.
Este curso preparado de forma amena por el equipo pedagógico del ISEV, nos ofrece un recorrido que tiene como destino adquirir una mirada distinta de nuestra convivencia social y personal en el tránsito público.
Un destino que permitirá ser un nuevo comienzo para desarrollar actividades y proyectos como verdaderos agentes de transformación vial.
Modalidad: Distancia
Dirigido a:
- Conversaciones en tránsito A (Para Docentes de nivel inicial, primario, secundario, terciario y universitario)
- Conversaciones en tránsito B (Para no docentes, agentes del tránsito, auxiliares de educación vial, profesionales y técnicos, preventores, autoridades de control)
Los contenidos de ambos cursos son similares salvo en lo que se refiere a didáctica, de acuerdo a las funciones propias de los inscriptos.
Organiza: ISEV – Programa Escuela Segura
Dirección pedagógica: A cargo de docentes del equipo pedagógico del ISEV – Instituto de Seguridad y Educación Vial, entidad técnica que desde el año 1985 desarrolla acciones formativas viales.
Costo: Gratuito para el asistente (*)
(*) El curso posee costos que son asumidos por Empresas mediante sus programas propios de Responsabilidad Social o mediante el aporte de las Empresas, Entidades y Organismos asociados al ISEV. Por ello RECOMENDAMOS inscribirse si están dispuestos a cursarlo, para no ocupar un lugar en el CUPO (limitado) que pudiera usufructuar otro.
Duración: 7 semanas
Comienzo: Segunda Quincena de mayo
Requisitos:
- Conocimientos básicos de utilización de computadoras
- Conocimientos básicos para navegación por Internet
- Contar con una computadora con conexión a internet (preferentemente banda ancha)
- Navegador de Internet (Explorer 6.0 o superior / Mozilla Firefox)
- Cuenta de correo electrónico
- Software instalado en su computadora (Word, Power Point, Adobe Acrobat)
Material de entrega (en formato digital):
- Módulos didácticos preparados específicamente para el curso
- Bibliografía complementaria de consulta
- Certificado de asistencia y aprobación
Dinámica pedagógica:
- Lectura y análisis de textos
- Análisis de fragmentos de videos
- Debate grupal en el foro
- Actividades complementarias (a ser oportunamente indicadas por el docente-tutor)
- Evaluación final
Plataforma utilizada: Moodle – Plataforma educativa virtual
Dudas o consultas: info@isev.com.ar
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.