El cansancio y la somnolencia son algunas de las graves interferencias que podemos encontrarnos cualquier conductor cuando estamos en la carretera. El problema de determinada circunstancia, es la falta de reacción o la incapacidad para ser conscientes de que estamos sufriendo dicha anomalía antes de enfrentarnos a algún error en la trayectoria o a alguna situación comprometida. Un percance que se agrava cuando nos trasladamos a los sectores profesionales como el transporte de mercancías o viajeros.
¿Para qué sirve?
Bosch ha desarrollado un sistema capaz de evaluar nuestro comportamiento al volante, siendo capaz de predecir y actuar alertándonos sobre un posible síntoma de cansancio o fatiga. Gracias a este avance se pretende reducir el número de accidentes que encuentran en el cansancio o la falta de sueño su principal causa. Segúnla NHTSA, el 17% de los accidentes mortales sufridos en el año 2010 arrojaban que el motivo principal del siniestro era la fatiga al volante.
La fatiga al volante es la causa del 30% de los siniestros en España
¿Cómo funciona?
El funcionamiento del sistema parte de un equipo que, mediante un software de análisis de nuestro hábitos de conducción, es capaz de evaluar nuestro nivel de fatiga. El software se basa en un algoritmo por el cual define cual es nuestro índice de fatiga, los puntos de medición en los que se basa el sistema son: el uso del intermitente, el análisis de la trayectoria que definimos con el volante y la velocidad.
Para expresar un ejemplo práctico donde el sistema es capaz de reconocer que nuestra atención no es la más correcta, tan solo será necesario que durante un breve periodo de tiempo mantengamos una velocidad constante sin realizar ningún movimiento del volante, y seguidamente expresemos una corrección de la trayectoria. Este acto nos muestra una situación típica de falta de atención, aunque el sistema está diseñado para evitar que dicha situación de corrección llegue a producirse.
Gracias al sensor que emplea el sistema ESP, goniómetro ubicado en el volante para medir el ángulo de giro, el sistema analiza todos y cada uno de nuestros movimientos y comportamientos al volante durante la duración de nuestro recorrido. De esto modo en cuanto nuestra conducción comience a diferir de los parámetros reg
istrados, el sistema nos alertará para que realicemos un descanso lo antes posible.
¿Qué fabricantes ofrecen este sistema?
Poco a poco va incorporándose entre los equipamientos de algunos modelos, sobre todo en las gamas medias y altas de las firmas premium. Un ejemplo de su incorporación lo encontramos en la actual Clase S de Mercedes-Benz bajo la denominación Attention Assist y la también alemana Volkswagen en los modelos Passat CC y el recientemente presentado Passat Alltrack. Se trata de un sistema que poco a poco irá poblando los equipamientos de los vehículos como ya pasara con los detectores de ángulo muerto, alerta de cambio de carril, etc.
Fuente: Bosch | Volkswagen
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.