El Consejo Publicitario Argentino lanzó “Juntos Podemos Cambiar”, la campaña de concientización e información que propone reflexionar sobre nuestras conductas de manejo y promover un cambio colectivo hacia una mejor forma de conducir.
La propuesta de “Juntos Podemos Cambiar” es sumarse a un movimiento social de cambio, en el que todos podemos participar, sólo hay que tener ganas de conducir mejor, asumiendo el respeto por las normas y los demás.
Cambiando nuestra forma de manejar, podemos cambiar el tránsito. Bajo el lema «Juntos podemos cambiar», la campaña del Consejo Publicitario Argentino propone precisamente que juntos asumamos que somos parte del problema y también de la solución. Confiamos en que con este concepto todos podemos aportar nuestro granito de arena para ser parte de ese cambio cultural que necesitamos en la Argentina en materia de Seguridad Vial”, señala Sergio Levin, de Conduciendo a Conciencia, la ONG que contribuyó activamente junto con CESVI en el asesoramiento, desarrollo y planteo de la campaña.
Es la segunda vez que el Consejo Publicitario Argentino aborda la seguridad vial, temática que fuera el eje de su primera campaña de bien público, hace 50 años. Actualmente, las cifras de la inseguridad vial en la Argentina son alarmantes: se trata de la primera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 35 años y deja por año 7.500 muertos y más de 100.000 lesionados. Estas estadísticas nos ubican entre los tres países del mundo con mayores índices en fallecidos por siniestros viales.
La campaña será difundida a partir de 5 spots publicitarios en TV, con adaptaciones para radio, gráfica y vía pública, y con un fuerte despliegue de herramientas en medios interactivos y redes sociales.
La Comisión de Seguridad Vial del Consejo Publicitario Argentino que participó en la creación de esta campaña estuvo integrada por: Directora: Agustina Ochoa (Cervecería y Maltería Quilmes) // Agencia de Publicidad: Bordó (Herman Fandrich) // Agencia de Prensa: Burson Marsteller (Cecilia Rossi) // Agencia de Medios: Mindshare (Judy Ortiz, Ariel Pelliza, Fidel LaRiva, Pablo Iesulauro) // Integrantes: Betina Azugna (Sancor Seguros) Silvia de Pauli y Juan Pablo Aguirre (San Cristóbal Seguros) – Ramón Arias (Telefónica) – Gustavo Detta (Carnevale) – Adeline Stevens (OMINT) – Diego Saralegui, Alejandro Steffan y Verónica Zampa (Petrobras) // ONG: Conduciendo a Conciencia (Sergio Levin) // Asesores Externos: CESVI.
Asimismo, la Comisión también quiere destacar y agradecer la colaboración de Fratelli Branca, Pernod Ricard y Diageo; la participaron activa de Reporte informativo (Cristian Parodi) y el compromiso de la locutora Carolina Mastronardi, quien prestó su voz para los spots de radio.
2012 – Juntos Podemos Cambiar (Grupo) from Consejo Publicitario Argentino on Vimeo.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.