Estamos a un paso del comienzo de uno nuevo ciclo lectivo, muchos padres utilizan el micro escolar para el traslado de los niños para la ida y vuelta de la escuela, por lo cual resulta conveniente volver sobre unos mÃnimos consejos que pueden hacer más seguro dicho traslado.
Para comenzar, vale tener en cuenta que según informe de las Naciones Unidas, el noventa por ciento de los accidentes del transporte escolar se produce cuando los niños suben y bajan del vehÃculo, de ahà que es tan importante que cuenten con la asistencia de un acompañante además del conductor, para que supervise que no se produzcan o se minimicen las lastimaduras, los empujones y otras circunstancias riesgosas.
Consejos y recomendaciones
Para los niños
- Camina sin prisas y evita riesgos llegando a la parada con tiempo suficiente, al menos cinco minutos antes de la hora a la que pasa el autobus.
- Cruza con cuidado, siempre por delante del autobus y caminando por la acera. Si no hay acera, camina por el borde de la carretera hasta llegar a una distancia grande (de al menos 3 metros) por delante del autobús, pero antes de cruzar asegúrate de que el conductor te ha visto y entiende que vas a cruzar. Recuerda que debes mirar, siempre, primero a la izquierda, después a la derecha y luego, otra vez, a la izquierda.
- Mantén la distancia de seguridad. Cuando se acerca el autobús debes mantenerte al menos a dos metros de distancia. No camines por detrás del mismo, es posible que el conductor no te vea y puede atropellarte si da marcha atrás.
- No recojas los objetos que se te caigan cerca del autobús. Pide al conductor o al acompañante que los recojan por ti.
- Debes hacer siempre caso al acompañante. Dentro del autobús no hay que gritar ni alborotar. Las señales y otros elementos de seguridad del vehÃculo no son para jugar. Además, no hay que distraer al conductor. No se puede comer en el autobús escolar. Es obligación de quien usa el autobús escolar dar un buen trato a los asientos y cuidar y mantener limpio el vehÃculo.
- Conviene subir y bajar cómodamente. Utiliza los asideros para evitar caÃdas y vigila que la ropa con colgantes y las mochilas o bolsas escolares no se enganchen en los pasamanos o con las puertas del autobus. Cuando subas al vehÃculo, no empujes a los demás niños y ubÃcate en tu asiento rápidamente.
Para padres y madres
- Corresponde a padres y madres, como principales responsables de la educación de sus hijos, enseñar a sus hijos a comportarse con seguridad como peatones y a respetar las reglas básicas en el autobús.
- Sea un correcto peatón. Sus hijos aprenderán a serlo también y caminarán mucho más seguros.
- Reclame un comportamiento cÃvico. Los niños deben hacer siempre caso a los responsables -conductor y acompañante- del autobús. Este vehÃculo es un lugar más de convivencia en el que es necesario exigirles un buen comportamiento en todo momento, por ellos mismos y por los demás.
- No deje de prestar atención. Conviene que los progenitores se pongan de acuerdo con otros padres y madres, de manera que haya siempre un adulto en la parada del autobús, especialmente cuando se trate de niños menores de 9 años. Si los escolares son mayores de esta edad, conviene que vayan en grupo a la parada para que resulten más visibles por los conductores de los vehÃculos.
- Procure que el niño tenga la mochila preparada. Ir con prisas puede ser peligroso porque hace olvidar las medidas de precaución básicas. Además, corresponde a los padres eliminar, acortar o reemplazar los sistemas de sujeción de la ropa o accesorios que puedan engancharse en los aparatos de juego del patio, en las cercas, en las puertas o en las barras y pasamanos del autobús.
- Estacione su coche en el lado en que para el autobús. Evite estacionar en el lado contrario de la parada del autobus porque obligarÃa al menor a cruzar la calle.
- Avise si decide recoger usted mismo a su hijo. Se aconseja dejar un escrito en la escuela en el que conste, que bajo su responsabilidad, no utilizará ese dÃa el transporte escolar.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.