Los neumáticos son los únicos elementos de contacto entre el vehÃculo y el suelo, por eso su buen estado y correcto funcionamiento constituyen condiciones mÃnimas de seguridad. CITROËN y CESVI Argentina te cuentan por qué el sistema que controla su presión se convierte en un aliado fundamental para la seguridad activa.
Circular con presiones inadecuadas en los neumáticos, no sólo afecta sustancialmente el comportamiento dinámico del vehÃculo, sino que también puede implicar un mayor consumo de combustible y la reducción de la vida útil de los neumáticos.
Una de las causas de la escasa presión es su calentamiento, que se incrementa al aumentar la velocidad. El mayor riesgo al que nos enfrentamos, transitando con baja presión en los neumáticos, es que éstos se destalonen en una curva o se pinchen. Por tal motivo, los sistemas de control de presión de los neumáticos, forman parte del equipamiento de seguridad en varios modelos actuales.
La función del detector consiste en avisar al conductor cuando la presión es inferior a la recomendada, o cuando sufre una pérdida total de la misma. El aviso suele presentarse como una señal luminosa y en algunos casos está acompañada de un sonido de alerta.
El sistema evaluará la presión en los neumáticos de acuerdo a la tecnologÃa aplicada en el automóvil. Puede ser que lo haga mediante el monitoreo de la velocidad de rotación de cada rueda. Cuando un neumático pierde presión, su radio efectivo de rodadura disminuye, por lo que su velocidad de rotación aumenta para cubrir esa diferencia. Este monitoreo lo realiza mediante los sistemas que componen el ABS. Una de las limitaciones de esta tecnologÃa es que sólo registra grandes pérdidas de presión o pérdidas totales. Otra forma de evaluación, mucho más efectiva que la anterior, se basa en la medida de la presión mediante un sensor alojado en el interior del neumático.
En cualquiera de los casos, el sistema alertará al conductor cuando la presión de los neumáticos no es la adecuada, lo que implicará una mejora sustancial en la seguridad activa del automóvil.
¡Recuerde!
Este dispositivo no lo exime de inspeccionar con regularidad los neumáticos. Aunque su vehÃculo posea el sistema de control de presión, no olvide controlarla en frÃo (sin haber circulado más de 2 kilómetros), como asà también su óptimo estado, al menos una vez al mes o al iniciar un viaje largo.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.