La escasa distancia de seguimiento es una de las razones más frecuentes por la que suceden los siniestros de tránsito. CESVI Argentina recomienda utilizar el método de los tres segundos y te explica cómo ponerlo en práctica.
Esta mañana tres camiones, dos de los cuales transportaban gas licuado, protagonizaron una colisión en el km 29,900 de la Autopista del Oeste. En relación a este hecho, CESVI Argentina ha
ce hincapié en la importancia de mantener una correcta distancia de seguimiento.
Las investigaciones realizadas por CESVI Argentina demuestran que en la mayoría de los casos los choques por alcance (aquellos que ocurren entre vehículos que circulan en la misma dirección) no se generan por excesivas velocidades, sino por la corta distancia de separación entre ellos. Cuando dos rodados transitan en forma muy próxima uno del otro, los conductores no tienen el tiempo necesario para frenar y evitar impactar al vehículo que circula por delante. La distancia mínima de seguimiento recomendada por CESVI es de 3 segundos.
El método de los 3 segundos
Es una forma precisa para calcular la distancia de seguimiento necesaria. También se lo conoce como “de la referencia fija”.
¿Cómo hacerlo?
Cuando se transita detrás de otro vehículo y la parte trasera de este pasa por un punto de referencia elegido, como podría ser un cartel o un puente, se debe contar desde 1101 hasta 1103 (se elige esta cifra porque se demora un segundo en decirla). Al llegar al número 1103, se tendría que estar pasando por el punto de referencia elegido.
¿Qué se gana?
Con este sistema se logra aumentar el campo visual, evitar choques en cadena y mejorar la capacidad de maniobra. Al mismo tiempo, en caso de tener que realizar un sobrepaso, los tres segundos otorgan un margen extra para acelerar, con el beneficio de estar un tiempo menor invadiendo el carril contrario. Este efecto se lo conoce como “rampa de aceleración”.
¿Qué ocurre en caso de embotellamiento?
Al involucrarse en una congestión, no es posible mantener los tres segundos de distancia. Por este motivo, se recomienda observar al vehículo que está dos autos por delante para poder anticiparse a la situación de riesgo y poder así realizar una maniobra defensiva.
¿Cómo actuar si al dejar la distancia de seguimiento adecuada, otro conductor invade el espacio de seguridad?
La primera respuesta debe ser, dejar otra vez el espacio de seguridad entre ambos. Si no se hace esto, se estará conduciendo con una distancia inadecuada que puede derivar en un siniestro. Es conveniente evitar la circulación muy próxima a otro vehículo que oficie de pared, como las camionetas o camiones. Tampoco es recomendable transitar detrás de vehículos con vidrios polarizados, ya que reducen la visibilidad por delante de ellos.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.