Más del 50% de los niños entre 6 y 9 años de edad lesionados en siniestros de tránsito eran ocupantes de un vehículo. De esta alarmante cifra se desprende la importancia deimplementar la educación vial como una herramienta de prevención para generar un cambio.
Finalizó Creciendo Seguros 2011, el programa de educación vial que Sancor Seguros, la Municipalidad de Santa Fe y CESVI Argentina implementaron conjuntamente en esta ciudad con el objetivo de generar una nueva actitud en el tránsito. El ciclo lectivo capacitó durante el año a más de 7000 niños y para celebrarlo, se realizó un acto multitudinario en el Estadio Cubierto Club Unión de Santa Fe, en el que además, Sancor CUL entregó productos lácteos a todos los niños presentes.
Con el propósito de demostrar que la educación vial es la herramienta de prevención que permitirá reducir la elevada tasa de siniestralidad de nuestro país, desde hace varios años se trabaja en enseñar actitudes que puedan ponerse en práctica a la hora de salir a la calle. Hoy, luego de varios ciclos lectivos, los alumnos ya son conscientes de sus comportamientos como actores viales.
Según estadísticas de CESVI Argentina, el 50,5% de los niños entre 6 y 9 años de edad lesionados en siniestros de tránsito eran ocupantes de un vehículo. De esta alarmante cifra se desprende la importancia de enseñarle a los más chicos a viajar siempre en el asiento trasero y con el sistema de retención infantil indicado para su peso y edad. El segundo lugar lo ocupan los peatones, con el 21,4% y los ocupantes de motocicleta, con el 17%.
Por su parte, la Dirección General de Tránsito de España (DGT) señala que dos de cada cinco menores fallecidos en siniestros no usaban ningún sistema de protección. Además, el 38% de estos siniestros fatales ocurren a menos de 50 kilómetros de su domicilio.
“Las elevadas cifras de siniestralidad de nuestro país hacen necesario aunar esfuerzos e implementar acciones concretas para modificar las actitudes de los diferentes actores viales. Una de las claves para lograrlo es apostando a la educación vial como herramienta de prevención y promoción de conceptos seguros” expresó Fabián Pons, Gerente General de CESVI Argentina.
El programa
Los contenidos del programa buscan que los alumnos comiencen a familiarizarse con los conceptos viales básicos. Para lograrlo, se trabaja sobre el respeto de la senda peatonal, el semáforo y el significado de sus colores, la ubicación y la conducta de los niños en el auto, el uso del cinturón de seguridad y las sillitas infantiles, así como la clasificación de las señales de tránsito según su forma y color.
La finalidad es que este grupo de 7000 chicos se convierta en el ejemplo a seguir por el resto de la comunidad educativa de la provincia de Santa Fe. De esta manera, y a través de su «nueva» actitud en el tránsito, estos niños podrán transmitir el mensaje de prevención a sus padres, hermanos y amigos, y se conformarán en un grupo modelo, capaces de desempeñarse en forma segura y defensiva en el escenario vial de nuestro país.
CESVI Argentina considera fundamental la promoción de la educación vial en todo el territorio nacional, por esta razón desarrolla permanentemente acciones vinculadas a esta temática.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.