Los apoya-cabezas son elementos vitales para la seguridad pasiva del vehÃculo. Con ajustarlos correctamente se puede alcanzar un nivel superior de protección ante la cervicalgia, que es la lesión más reclamada ante las compañÃas de seguros.
Por ello, CITROËN y CESVI Argentina cuentan cómo regularlos correctamente.
Se puede observar, con mayor frecuencia, que las personas que van a adquirir un vehÃculo nuevo tienden a priorizar el hecho de que cuente con ABS y doble airbag. Sin embargo, no se suele poner atención en la importancia de los apoya-cabezas. Tal vez porque es un elemento que muchos asocian al confort, porque no se encuentra delante de nuestros ojos o porque nunca sentimos necesitarlo. Sin embargo, el apoya-cabezas bien regulado es uno de los dispositivos de seguridad pasiva más importantes.
En un choque por alcance (cuando un vehÃculo golpea a otro por detrás), el apoya-cabezas correctamente ajustado disminuye el movimiento relativo entre la cabeza y el torso evitando la contracción y extensión excesiva del cuello. Esto sucede porque el torso se desplaza en una u otra dirección, dependiendo del tipo de colisión (frontal o trasera), hasta que finalmente queda retenido por el respaldo del asiento. Es decir que la cabeza no realiza este desplazamiento al mismo tiempo que el torso, sino unos instantes después, por lo que el cuello sufre un movimiento de vaivén o zig-zag denominado latigazo cervical.
La misión del apoya-cabezas es la de retener la cabeza del ocupante en su trayectoria hacia atrás, sin que se produzcan ángulos de inclinación excesivos de la columna vertebral.
Cómo regularlo
Para regularlo correctamente se debe tener presente la altura y la separación respecto de la cabeza. Se consigue de tal manera que el borde superior del apoya-cabezas quede a la misma altura que la parte superior de la cabeza. También es importante que se encuentre lo más próximo a ella, sin que interfiera con los movimientos necesarios para la conducción: una distancia no superior a 4 centÃmetros. Además, debe quedar bloqueado para que mantenga inalterable su posición. Hoy en dÃa podemos encontrar apoya-cabezas activos. Algunos sistemas, en caso de una colisión, desplazan la parte delantera de los apoya-cabezas hacia adelante y hacia arriba, con lo que se consigue aumentar considerablemente el efecto protector. En otros, tanto el respaldo del asiento como el apoya-cabezas se inclinan y desplazan hacia atrás.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.