Las terminales automotrices cada vez equipan más a sus vehÃculos de alta gama con faros de bi-xenón direccionales. En esta nota, Citroën y CESVI Argentina te cuentan por qué resulta un aporte fundamental a la seguridad.
La tecnologÃa xenón es un sistema que genera una iluminación clara y brillante que mejora la visibilidad tanto de lejos como de cerca. Hablar de faros bi-xenón direccionales implica que tanto las luces altas como las bajas emplean este tipo de tecnologÃa y al ser direccionales contribuyen a una mejor iluminación al doblar esquinas o al recorrer curvas.
Esto permite aumentar la seguridad activa del vehÃculo, ya que al poder ver con anticipación se dispone de más tiempo para reaccionar. Además, asiste la conducción para hacerla menos estresante al brindar una iluminación superior a la entregada por las lámparas halógenas convencionales, aún en situaciones meteorológicas desfavorables.
Las ventajas de esta nueva generación de faros, en comparación con la tecnologÃa de las lámparas convencionales, son:
- Â Rendimiento luminoso hasta tres veces superior, con el mismo consumo.
- Más caudal de luz: mayor superficie iluminada con distancias longitudinales y transversales mayores que ayuda a reducir el cansancio visual del conductor.
- Dura cinco veces más que una lámpara halógena.
Regulación automática
Para evitar la posibilidad de deslumbrar a los demás conductores, los vehÃculos equipados con xenón deben contar con un sistema que regula automáticamente la altura del haz de luz. Este dispositivo permite mantener constante la elevación del haz de luz, independientemente de la distribución del peso en el vehÃculo y los cambios verticales de la calzada (lomo de burro, pendientes inclinadas, entre otros).
Seguridad Activa
Si tenemos en cuenta que gran porcentaje de la información que recibe el conductor le llega a través de los ojos, podemos concluir entonces que los faros de bi-xenón direccionales aumentan la seguridad activa del vehÃculo. Comparada con las lámparas halógenas convencionales, aporta un alcance aún mayor y una mejor iluminación.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.