Quizá muchas veces nos sintamos tentados a insistir en adjudicar al exceso de alcohol los accidentes de tránsito que protagonizan los más jóvenes, pero serÃa deseable conocer cuántas enfermedades influyen también en la conducta y la forma de conducir un vehÃculo o comportarse como peatones que pueden estar afectando su estilo de vida y provocando accidentes que desembocan en discapacidades permanentes que afectan al individuo, a la familia y a la sociedad toda. Como casi todo en nuestro paÃs los problemas se ven y se tratan en forma parcializada.
La Educación Vial no está exenta de esta matriz; hay mucho por agregar a la implementación de la misma que hoy en dÃa pasa más por las «charlas» y por la enseñanza de normas. Se hace necesario y urgente que al momento de obtener la licencia de conducir se realice un examen fÃsico y psÃquico más completo que el que se realiza actualmente y que sirva para detectar alguna patologÃa latente que luego pueda afectar la forma de conducir un vehÃculo. Es imposible que tras un corto tiempo de preparación se pueda evaluar si alguien está en el pleno uso de sus factultades fÃsicas y mentales como para usar un «arma» que puede ser letal.
¿Cuánto tiempo de adiestramiento se necesita para poder portar un arma de fuego por ejemplo? ¿Por qué entonces no se considera que alguna patologÃa latente puede impedir que alguien reciba el registro de conducir? ¿Acaso es suficiente contar con que los postulantes responden con la verdad ante las preguntas que les realizan sobre su salud? ¿No será necesario hacer que se solicite un examen completo con análisis de rutina y un electrocardiograma?
Parece al menos una irresponsabilidad por parte de quienes deben establecer los requisitos para aprobar los exámenes que no tengan en cuenta algunas pautas tan importantes para la salud de toda la población. Hasta deberÃa hacerse una evaluación teórica y práctica para saber si un conductor está en condiciones de manejar un automóvil deportivo, de mucha potencia y de alta gama que, no obstante estar equipado con innumerables medidas de seguridad y ayuda a la conducción, como ABS, Control de Tracción, Control de Estabilidad, entre otros, desarrollan velocidades importantes que hay que sabe administrar.
Creo que la entrega de una licencia de conducir es una instancia muy importante y de mucha responsabilidad, tanto por parte de quienes la otorgan como de quienes las reciben. Descartar posibles patologÃas invalidantes es una evaluación que requiere acciones mucho más profundas que las que se practican actualmente.
No es una novedad para nadie que según dónde se tramite una licencia los requisitos son diversos y a veces muy laxos. Establecer quiénes están en condiciones de manejar vehÃculos, especialmente si son muy jóvenes, es un asunto muy delicado que requiere de las instituciones y de las personas que las conforman (el estado, las Escuelas de Conducción los propios futuros conductores entre otros) no dejar nada librado al azar.
MarÃa Inés Maceratesi
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.