La medida habría permitido a los jóvenes ponerse al volante de un coche bajo supervisión de otra persona mayor antes de sacarse el carné de conducir
La Dirección General de Tráfico (DGT) rechaza aprobar la conducción acompañada de menores en el resto de esta legislatura, según indicó el director de Tráfico, Pere Navarro. Se despejan así las dudas generadas por esta medida, que habría permitido a los menores de 18 años ponerse al volante de un coche bajo supervisión de otra persona mayor antes de sacarse el carné de conducir. «Ahora no toca abrir nuevos proyectos de gran envergadura. Esto hay que hacerlo a principios de legislatura», dijo Navarro al ser preguntado sobre si la medida se implantará antes del fin de la presente legislatura.
La conducción acompañada de menores, que funciona en Francia o Alemania como un sistema para completar la formación de las autoescuelas, forma parte de las medidas especiales en materia de seguridad vial prioritarias para 2011, aprobadas por el Consejo de Ministros el pasado 25 de febrero. Sin embargo, el director de Tráfico indicó que el «compromiso» asumido por el Gobierno es «dejarlo diseñado», pero negó que se vaya a poner en práctica. «A estas alturas un proyecto de este tipo no procede ponerlo en marcha», comentó.
Lo que sí podría llevarse a cabo antes de las próximas elecciones o, por lo menos, esa es la intención de Tráfico, es una reforma del Código de Circulación para introducir las bicicletas. «Esto sí que nos gustaría verlo plasmado en el Boletín Oficial del Estado», subrayó. Según Pere Navarro, el borrador de la reforma «está hecho» y ahora «hay que acabar de hacer el proceso de consulta y participación». Tal y como informó el propio Pere Navarro en febrero, en el marco de una reunión de ciudades para compartir prácticas de seguridad vial, el objetivo es dar prioridad a las bicicletas frente a los coches en las calles con limitación a 30 kilómetros por hora y establecer las condiciones en las que las bicis pueden circular por la acera.
En la actualidad, el Reglamento General de Circulación contempla a las bicicletas como un vehículo de motor y prohíbe su circulación con carácter general por las aceras. Sin embargo, la intención de Tráfico es dar a las bicis un trato distintivo, además de cobertura legal a los ayuntamientos que, aunque a nivel estatal está prohibido, permiten en algunos casos que las bicis circulen por las aceras. Navarro apuntó que «tradicionalmente» la bicicleta «se consideraba como un estorbo», ya que cuando se redactó el Código de Circulación se hizo «en función del coche». «Ahora esto ha cambiado, el protagonista en la ciudad ya no es el coche, es el ciudadano en las diversas formas de desplazarse y entonces es cuando aparecen el peatón, los desplazamientos a pie o en bicicleta», explicó.
Fuente: Consumer
Foto: EuropaPress
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.