La utilización correcta de los sistemas de frenos permite reducir o incluso evitar un siniestro vial. Por esta razón, CESVI y Citroën analizan cómo funcionan los dispositivos que equipan a diferentes modelos de esta marca.
La correcta utilización de los sistemas de freno logra reducir o evitar las posibilidades de involucrarse en un choque. Sin embargo, hay muchos conductores que aún desconocen cómo usar estas tecnologÃas de manera eficiente. Un estudio del IIHS comprobó que el 50% de las personas encuestadas creÃan que para activar el ABS debÃan bombear el pedal de frenos. Por esta razón, CESVI y Citroën aúnan esfuerzos y analizan cómo funciona cada uno de estos sistemas que se encuentran en muchos de los modelos de la marca.
Presión extrema sobre el pedal
El Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS) actúa ante frenadas de emergencia o en situaciones de baja adherencia que pueden provocar el bloqueo de las ruedas. Una de las principales ventajas del ABS es que evita la pérdida del control de la dirección y permite seguir maniobrando el vehÃculo. Además, en suelos mojados logra acortar la distancia de frenado.
El conductor advierte el funcionamiento del dispositivo porque siente una fuerte vibración en el pie. En ese momento, se debe mantener la presión y dirigir el vehÃculo hacia donde sea conveniente para evitar la colisión.
Compensación automática
Otro dispositivo es el de Distribución Electrónica de Fuerzas de Frenado (REF o EBD), que distribuye la fuerza de frenado entre las ruedas delanteras y traseras para lograr una eficiente detención del vehÃculo.
Para lograr esto, por ejemplo en un vehÃculo de tracción delantera, el EBD transmite una presión de frenado menor a las ruedas traseras y asà evitar el bloqueo del vehÃculo.
Para momentos crÃticos
El Sistema de Frenado de Emergencia (BAS o AFU) aplica al sistema de frenos la máxima potencia, equivalente a pisar el freno con toda la fuerza posible desde el comienzo de la frenada. El sistema entra en acción al detectar la velocidad con la que se levanta el pie del acelerador e inmediatamente se pisa el pedal del freno (señal de que el conductor se enfrenta a una situación de urgencia). En ese momento el BAS aplica una presión máxima y constante a los frenos hasta la detención total del vehÃculo.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.