Bosch, lÃder en tecnologÃa para la industria automotriz, continúa desarrollando tecnologÃas innovadoras para mejorar la seguridad de las personas: sensores montados en los paneles laterales de los vehÃculos, que determinan la fuerza y dirección del impacto con mayor rapidez.
También desarrolló sensores que brindan información inteligente, como el peso y la posición del conductor y su acompañante. AsÃ, si los ocupantes no son muy pesados o están inclinados hacia adelante, el mecanismo de liberación del airbag se inhibe o dispara gradualmente para reducir el riesgo de lesiones. Al mismo tiempo, se pueden instalar funciones para evitar accidentes de peatones, como por ejemplo el levantamiento automático del capó en caso de choque.
En promedio, alrededor del 80 % de los vehÃculos nuevos fabricados en todo el mundo están equipados con un airbag como mÃnimo. En los paÃses de América del Sur son cada vez más comunes. Tal es su importancia que en 2009, por ejemplo, los gobiernos de Brasil y Argentina adoptaron una resolución que dispone para el año 2014 la instalación de diversos elementos de seguridad en los vehÃculos 0 km que se comercialicen allÃ: doble bolsa de aire para amortiguación de impactos (airbags dobles frontales para conductor y acompañante) y sistema antibloqueo de frenos (ABS).
Bosch lleva fabricadas más de 111 millones de unidades de control en tres continentes. Teniendo en cuenta las necesidades especÃficas del mercado de vehÃculos de China, India y Mercosur (donde predominan los vehÃculos de bajo costo), la compañÃa introdujo una versión «light» de su unidad de control airbag, que tiene un costo menor sin resignar confiabilidad y permite que los sistemas de seguridad pasivos estén al alcance de todo tipo de coches.
Desde el comienzo de la producción en serie de airbags, hace 31 años, los especialistas del Grupo Bosch trabajaron constantemente para mejorarlos. Gracias al compromiso y la fuerte inversión que realiza la compañÃa todos los años en Investigación y Desarrollo (más de 4.000 millones de Euros en 2010), fue posible reducir hasta un 70% el tamaño y el peso de las unidades de control.
«Se ha comprobado en diferentes paÃses que la incorporación de airbags en los vehÃculos logra reducir a la mitad el número de muertes en accidentes de tránsito», comentó Fernando DÃaz, Gerente de la división Sales Original Equipment Robert Bosch Argentina.
Cuando se unan las unidades de control de airbags con los sistemas y sensores que brindan ayuda al conductor y comunicación al vehÃculo, se podrán introducir aún más funciones de seguridad. Un ejemplo es la Secondary Collision Mitigation, que une el sistema airbag con el programa de estabilidad electrónica ESP®. Si los sensores de choque detectan un impacto, el ESP® activa automáticamente los frenos para bajar la velocidad del vehÃculo, reduciendo su energÃa cinética y minimizando la fuerza de una segunda colisión.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.