203 personas mayores de 65 años murieron el año pasado, el 12% del total de conductores muertos, según la DGT. Los ancianos no presentan mayor accidentalidad que otros grupos de edad, pero en una colisión de tráfico su mortalidad es mayor. Ancianos, médicos y expertos coinciden en rechazar el lÃmite de edad para conducir, afirmando que el criterio de incapacidad no lo marca la edad, sino la pérdida de funciones.
Según publica el diario Público en su web, los mayores de 65 años representarán el 23 por 100 de la población en 2031, seis puntos porcentuales más que ahora, según un estudio del CSIC. Cada vez habrá más ancianos conduciendo, pero lejos de incrementar los controles médicos en edades avanzadas, como sugieren algunos expertos, la DGT amplió en 2009 los plazos de vigencia del permiso de conducir. Es decir, que los conductores de entre 45 y 65 años que antes debÃan renovar el reconocimiento médico cada cinco años pasan a hacerlo cada diez, y que las personas de más de 70, lo tienen que renovar cada cinco años en lugar de cada dos. La vigencia del carnet para conductores menores de 45 años y entre 65 y 70 se mantiene en diez y cinco años respectivamente.
Los ancianos son más vulnerables y eso dispara las estadÃsticas: «Con los mismos kilómetros recorridos, los ancianos sufren más accidentes», explica Juan Carlos González, asesor médico de la DGT.
Las asociaciones de conductores alertan del peligro que conlleva limitar el control preventivo en ancianos. Juan Antonio Sánchez, psicólogo del departamento de Seguridad Vial del Real Automóvil Club de España (RACE), asegura que a partir de los 55 años «las capacidades visuales, auditivas y de reacción» empiezan a empeorar, por lo que «es imprescindible» revisarlas con frecuencia ya que afectan a la conducción. A partir de los 60, añade, «se acelera el deterioro cognitivo y pueden aparecer principios de demencia». El Real Automóvil Club de Catalunya (RACC), que está elaborando un informe sobre los ancianos que conducen, reclama que las pruebas médicas sean «más exhaustivas», especialmente las que evalúan las capacidades visuales del conductor.
La Sociedad Española de Medicina del Tráfico denuncia que muchos centros «no hacen revisiones en profundidad, miran sólo por encima», asegura su presidente Fernando Pérez Torralba. Pilar Sayol lo confirma: «En la última revisión, me hicieron cuatro preguntas y me miraron la vista y el oÃdo en un momento». Mientras, la Asociación Española de Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC), que reclama más medios y formación, advierte de la «dificultad de los facultativos a la hora de detectar patologÃas progresivas». Su presidente, Juan Luis Arévalo, está convencido de que la ampliación de los plazos de vigencia del carnet «conllevará una mayor accidentalidad».
Pero parece que hay una cosa en la que sà coinciden ancianos, médicos y expertos y es en rechazar el lÃmite de edad para conducir, afirmando que el criterio de incapacidad no lo marca la edad, sino la pérdida de funciones.
Fuente: publico.es
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.