Infinidad de dispositivos técnicos desarrollados para minimizar los riesgos al volante se han incorporado en los vehículos como el airbag, el cinturón de seguridad, el ABS o la cámara testigo EyeSight adosada recientemente por Subaru a algunos de sus modelos.
También se insiste continuamente sobre la necesidad de controlar la velocidad, evitar consumir alcohol si se va a conducir, mantener la distancia entre vehículos y evitar el uso del celular pero, existe otro tipo de factores menos conocidos que influyen también a la hora de realizar una conducción óptima.
Un estudio publicado por la BBC y realizado por la Asociación Automovilística del Reino Unido arroja un dato tan preocupante como curioso; el 27% de los conductores encuestados, un total de dieciocho mil, reconocen que para conducir utilizan un calzado que les hace sentir inseguros.
Las excusas como siempre son variadas pero y aunque los esfuerzos nunca están de más, la mejor estrategia es apelar al sentido común de los conductores. Para entenderlo mejor y desde un plano más técnico, un centro de pruebas especializado llevó a cabo ejercicios de simulación de frenada con diferentes tipos de calzado.
Con un zapato plano y sujeto al pie, el tiempo de frenada es de 0,4 segundos, mientras que con zapatos con tacones el conductor necesita una décima más, 0,5 para realizar una frenada eficiente.
Pero no es el zapato con tacones el más peligroso sino las ojotas y las chinelas, que hacen ascender la cifra hasta 0,6 décimas de segundo.
Con calzado con plataforma el cronómetro se detiene en las 0,7 décimas, casi el doble que con zapatos planos.
En general en ningún país del mundo se contempla el riesgo que significa el tipo de calzado a la hora de conducir un vehículo pero los expertos europeos advierten sobre la necesidad de sentirse cómodo al volante, pero evitando zapatos inapropiados que sumen un riesgo más.
¿Y por casa cómo andamos?
¡Argentina tiempo de verano y vacaciones! En las zonas turísticas veraniegas, principalmente en las playas, es muy común ver conductores con ojotas y en algunos casos, conduciendo descalzos. Será entonces el momento de tomar conciencia también sobre este tema y por lo menos cambiar por un par de zapatillas al momento de subirse al auto.
Fuente: Consumer
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.