El pasado 14 de diciembre se celebró en Bruselas el Foro de Seguridad Vial en Infraestructuras, organizado por la Federación Europea de Carreteras (ERF). Durante el encuentro, destacados representantes del sector viario europeo pusieron en común sus puntos de vista sobre los retos de futuro más inmediatos en el terreno de las infraestructuras viarias y la seguridad vial.
Tras el discurso de bienvenida -de la mano de Christophe Nicodème, Director General de la ERF- Cristina Marolda, representante de la Comisión Europea, explicó las claves de trabajo necesarias para cumplir los planes de la Unión Europea en materia de seguridad vial de cara la próxima década: reducir a la mitad las muertes en accidente de tráfico antes de 2020.
A partir de ahí, la agenda de trabajo de este encuentro se desarrolló en cuatro sesiones: “Usuarios vulnerables y tercera edad”, “Carreteras rurales y secundarias: extendiendo la Directiva sobre Infraestructuras Viarias”, “Normativa europea” y “Sistemas ITS, seguridad y movilidad”.
En cada una de estas áreas de discusión participó una nutrida nómina de expertos de asociaciones, federaciones, empresas y organismos que juegan un papel clave en el sector viario del Viejo Continente. Además de la Comisión Europea, estuvieron presentes la Asociación Española de la Carretera (AEC), la Federación Europea de Ciclistas, la Fundación CIDAUT, la Asociación Noruega de Carreteras o el Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte (ETSC), entre otros.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.