Durante el transcurso del acto de presentación del Plan, la consejera de Presidencia del Gobierno de Aragón, Eva Almunia, se ha referido también al objetivo común de “todos los países, los Gobiernos y todos los ciudadanos: salvar vidas”. Este documento marca, tal y como ha resaltado el consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transporte, Alfonso Vicente, marca el reto de
Eva Almunia ha añadido que, en Aragón, “tenemos la evidencia del compromiso político, la garantía presupuestaria y el respaldo de los ciudadanos”. La consejera ha destacado que es precisamente la implicación de casi 200 personas en el plan “la que legitima la acción de gobernar” y ha subrayado que la seguridad vial “se encuentra entre nuestras prioridades de Gobierno”.
El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha concluido recordando que los 2487 accidentes con víctimas en Aragón “son 2487 buenas razones para haber llevado a cabo este plan”.
Proceso de participación
Para el proceso de elaboración de este Plan se creó un grupo de expertos y se constituyeron 5 grupos de trabajo en los que participaron 192 personas y se presentaron 631 aportaciones generales.
De las 190 acciones propuestas para ser desarrolladas a lo largo de la vigencia del Plan, 43 ya se recogen en el Plan de Acción que se va a aplicar a lo largo de los años 2011 y 2012. Se reparten entre seis áreas previamente definidas: nueve acciones dirigidas a hacer más seguras las infraestructuras; diez actuaciones en el campo de la educación, formación y sensibilización de los usuarios en materia de seguridad vial; tres en el ámbito de la seguridad de los vehículos; seis en movilidad sostenible, accesible y segura; otras seis en relación con la atención a las víctimas y, por último, nueve actuaciones en el área de la coordinación, información y realización de estudios y recopilación de datos.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.