
Según estadísticas de la DEIS (Dirección de Estadísticas de Salud), diariamente mueren 1,6 niños menores de 14 años, lo que da como resultado 584 niños al año producto de accidentes de tránsito y por la incorrecta utilización de las sillas de seguridad. Cabe agregar que por cada niño muerto de esta manera, tres resultan con discapacidades severas, llegando a un total de 2336 niños fallecidos o discapacitados -6,4 por día, que en el caso de utilizar correctamente las sillas de seguridad, más de 1.500 podrían estar sanos.
Los mensajes y aspectos clave de la campaña en cuanto al transporte de bebés y embarazadas son:
-
Utilizar la correcta orientación de las sillas de seguridad según la edad. En el primer año de vida deben colocarse mirando hacia atrás, así se evitaría el 71% de las muertes en accidentes de tránsito. Este porcentaje alcanza el 54% en los niños de 1 a 8 años de edad, lo cual se explica por el cambio de orientación hacia delante.
-
Cambiar de silla según el peso del niño. Cuando el niño llega a pesar 10 kilos, debe cambiarse a la silla Nº2, y al llegar a los 20 kilos, pasar a la silla Nº3.
-
No llevar al bebé sobre las faldas. Ante un choque o una frenada brusca a 60 km/h, el peso de la madre aumenta 20 veces (por ejemplo: 60kg = 1.200kg).
-
Las mamás también deben cuidarse. El cuidado de la vida de los niños comienza durante el embarazo. Es por ello que las madres deben colocarse correctamente el cinturón de seguridad, entre los pechos por encima del vientre y la banda inferior envolviendo la pelvis. De esta manera, en caso de colisión, no corre riesgo la vida del bebé en gestación.
Tal como comenta Enrique Torrendell, Presidente de Talentos para la Vida.» El conductor de un automóvil debe tomar conciencia que tiene un transporte en sus manos que, si lo maneja mal, se convierte en un arma que puede quitarle su propia vida, la de sus hijos o de circunstanciales transeúntes». Y agrega: «La prevención y la responsabilidad al conducir un vehículo es una forma de quererse mucho a sí mismo, a los seres más queridos y a los demás».La campaña, que cuenta con el respaldo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para la concientización en escuelas y hospitales, de la cadena de estacionamientos Apart Car para todos sus clientes-conductores en todas sus sucursales de apart hotel para autos, e IRAM para todas sus empresas-clientes, se plantea transmitir la importancia del conocimiento de las normas de tránsito como cultura preventiva en el uso del automóvil, las señales de tránsito, el transporte de bebés-embarazadas y las obligaciones como transeúntes. La misma contará con diferentes acciones de comunicación, y se focalizará en clínicas, consultorios, hospitales, escuelas, vía pública, estacionamientos y empresas.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.