
La marca francesa de camiones Renault Trucks ha desarrollado una serie de acciones prácticas en consonancia con la responsabilidad que la empresa asume con respecto al medio ambiente. Producir camiones «limpios» en fábricas limpias, cuidar la calidad del aire y controlar la emisión del dióxido de carbono forma parte de este accionar responsable.
Las plantas industriales de Renault Trucks son eficientes en términos de energÃa y de recursos naturales: a través de diferentes iniciativas han logrado disminuir sus desechos lÃquidos y gaseosos. Sus herramientas de producción, asà como los procesos industriales que se llevan a cabo para fabricar camiones, han sido pensado de manera tal que la producción de residuos sea la menor posible.
A partir de este accionar, Renault Trucks ha logrado generar un ahorro del 47% de energÃa por unidad producida entre el 2003 y el 2008, optando por tecnologÃas de alta performace e introduciendo iniciativas para motivar el comportamiento de sus colaboradores en materia medio ambiental.
La compañÃa también comprometida con el desarrollo de la producción de energÃa renovable; en particular, a través de la introducción de unidades fotovoltáticas en edificios y mediante la instalación de paneles solares y estacionamientos en ciertas zonas. La zona Vénissieux, en Rhone (Francia), fue el primer lugar de Europa donde se implementó una alternativa de incineración de fluidos para reducir los fluidos y detergentes usados. Limoges, también en Francia, es el único lugar en Europa con una actividad de servicios de intercambio cuyo principio general es «lÃquidos de desecho cero». La planta de Blainville, en Calvados, abrió en 2005 una nueva cataforesis y una unidad mástica que representan un paso significativo en lo que es tratamiento de superficies y administración de desechos. En 2009, en esta misma zona industrial que contiene una reserva natural, se abrió una nueva pinturerÃa, lo que reduce el uso de solventes en un 25 %, y de electricidad en un 20%.
Un desafÃo: proteger la calidad del aire
Con estas regulaciones, la emisión de los óxidos de nitrógeno asà como de partÃculas por parte de los camiones ha disminuido entre un 70% y un 90% tomando los últimos 20 años como parámetro de comparación.
Respetar estos estándares requiere de un esfuerzo financiero y técnico considerable por parte de los fabricantes. Y para asegurar que sus motores alcancen los estándares recientemente aplicados, Renault Trucks optó por la tecnologÃa SCR RCS (Reducción Catalizadora Selectiva), que convierte al óxido de nitrógeno en vapor de agua a través de una solución de urea que es inyectada en la lÃnea de escape de gas calórico. Gracias a esta técnica, el motor conserva la performance del camión mientras reduce el consumo de diesel.
Un reto mayor: controlar las emisiones de CO2
Renault Trucks ha dotado su lÃnea de vehÃculos con una nueva generación de motores particularmente eficiente. Para ayudar a los transportistas a mejorar la rentabilidad, la marca ofrece soluciones Optifuel, un abanico de productos y servicios que incluye un curso de entrenamiento racional (entrenamiento Optifuel), una medición de datos de operación del vehÃculo y una herramienta de análisis (Optifuel Infomax), que permite un monitoreo detallado del uso y el consumo de diesel.
En 2009, la marca instaló en el mercado el Optifuel Premium: un camión Premium 4×2 (460 hp) de larga distancia Euro5 equipado con todas las opciones para mejorar el ahorro de combustible, acompañado de un entrenamiento Optifuel y de una Optifuel Infomax.
Finalmente, como parte de los esfuerzos de investigación, Renault Trucks ha desarrollado un laboratorio Optifuel, que ha probado que consumption gains in excess of 10% are possible through in-depth work on aerodynamics of the whole tractor and semi-trailer set.
Prensa Renault Trucks Argentina
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.