Al circular por un lugar donde la nieve está presente, nuestro vehÃculo comenzará a hundirse, producto de su propio peso, hasta que los planos más bajos de la unidad rocen contra el perfil más alto de la capa de nieve. Además, la presión que se produce entre las ruedas y el asfalto compactará a la nieve produciendo una superficie irregular y de adherencia reducida.
Para aumentar la adherencia, con los mismos neumáticos que poseemos cuando circulamos por la ciudad, debemos complementarlos con el uso de cadenas, que pueden ser plásticas o metálicas, aunque las últimas tendrán una durabilidad mayor respecto de las primeras. No es necesario comprarlas, ya que hay gomerÃas que las alquilan.
La cadena, que debe cubrir ambos planos laterales y la banda de rodamiento, generará un efecto del tipo pala. La cadena perpendicular sobre la banda de rodamiento y los laterales trabajará penetrando en la nieve apelmazada y suelta para que la rueda no patine, manteniendo la tracción y la dirección. Si nunca antes las instaló, recurra a una gomerÃa especializada.
A paso lento
Cuando manejamos con cadenas, en superficies con nieve o hielo, debemos hacerlo a una velocidad tal que podamos controlar las maniobras. Recomendamos no superar los 30 km/h. Si el vehÃculo tiene doble tracción conviene utilizarla al circular en estas condiciones. Se debe trabajar con las marchas bajas de la caja de velocidad y desacelerar progresivamente para minimizar la utilización del pedal de frenos.
Ver para creer
Calentando motores
Las bajas temperaturas nos exigen complementar el lÃquido del radiador con un anticongelante. Este fluido también hay que aplicarlo en el combustible para disminuir su punto de congelamiento y que el efecto no nos juegue una mala pasada. Pero recomendamos dirigirse a una estación de servicio del lugar para que lo asesoren.
Consejos helados
Prensa Citroën Argentina
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.