Para alcanzar esta meta, Renault Trucks compromete importantes recursos, tanto humanos como financieros, que estudian todo el ciclo de vida del camión y diseñan tecnologías que reduzcan cualquier tipo de contaminación posible.
En Europa, la aplicación sucesiva de una serie de normas «Euro» ha llevado a una reducción espectacular en las emisiones que generan los automóviles, a pesar del aumento del tráfico.
Con respecto al «Cambio Climático», uno de las principales problemáticas que presenta el mundo hoy, Renault Trucks continúa con sus esfuerzos para reducir las emisiones de CO2, optimizando sus tecnologías de consumo de combustible, fabricando vehículos más eficientes y sumando alternativas a la opción diesel. Renault Trucks toma medidas concretas en este sentido y participa en iniciativas conjuntas con todas las organizaciones que integran el mercado de vehículos de transporte.
Para Renault Trucks, la inversión en investigación y desarrollo de tecnologías y hábitos que contribuyan a la protección del medio ambiente es uno de los factores claves de progreso para la compañía. En consecuencia, implementa soluciones eficientes y sostenibles, activando una Política Global Medioambiental basada en compromisos, acciones y propuestas concretas a favor del cuidado del medioambiente.
La Política Medioambiental de Renault Trucks abarca cinco campos de acción principales:
Producir camiones no contaminantes fabricados en plantas no contaminantes.
Proteger la calidad del aire.
Los progresos en la reducción de las emisiones contaminantes en motores de camiones han sido notables. Desde 1990, las normas europeas «Euro» obligan a los fabricantes a lograr una reducción regular en los niveles de emisión de contaminantes atmosféricos (óxidos de nitrógeno, partículas, hidrocarburos no quemados de las Naciones Unidas, el monóxido de carbono). De esta manera, todos los vehículos de Renault Trucks cumplen con la norma «Euro5» e incluso los camiones de la marca ya están preparados para el estándar «Euro6», que comenzará a regir a partir de 2013.
Controlar las emisiones de CO2.
Renault Trucks equipa su gama de vehículos con una nueva generación de motores especialmente eficientes, gracias a su tecnología «Optifuel».
Desarrollar energías alternativas.
Trabajar a favor de una movilidad sustentable y un ambiente urbano sano.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.