La ejecución del proyecto comenzó con este primer encuentro en las instalaciones de CESVI en el Parque Industrial de Pilar, donde los artistas seleccionaron un automóvil siniestrado y las piezas necesarias para la realización. Concretamente, la materia prima de las futuras obras de arte proviene de los más de 7.000 vehículos de destrucción total que CESVI posee hoy en su Centro de Reciclado de Vehículos.
Los artistas convocados serán los responsables de plasmar en esculturas la problemática actual de nuestras calles. Cada uno de ellos contará con dos meses para la construcción de las obras escultóricas, obras que luego serán supervisadas por ingenieros especialistas de CESVI para garantizar la seguridad estructural de las piezas, sin interferir en la propuesta estética.
Dicha muestra de concientización vial se expondrá en Centros Culturales y Espacios de Arte del País como La Plata, Pinamar, Mar del Plata, Rosario y Córdoba, entre otros. Asimismo, cabe aclarar que dicha exposición tiene programados talleres prácticos con artistas y especialistas en seguridad vial. Una vez finalizada la campaña, las obras de arte serán rematadas en un evento de cierre, donde participarán empresas con un fuerte compromiso social con el objetivo de destinar el dinero a acciones benéficas concretas.
“Estos vehículos siniestrados fueron convertidos por las manos del hombre en símbolos de tragedia y muerte, y será el mismo hombre quien -esta vez por medio del arte- los transforme en un ícono de esperanza y vida con un mensaje positivo del cambio vial que necesitamos”, expresó Marcelo Aiello, Gerente de RRII y Comunicación de CESVI ARGENTINA. Y continuó “estamos convencidos de que sólo vamos a poder revertir esta situación cuando, como sociedad, empecemos a asumir la responsabilidad de nuestras conductas y podamos analizar previamente las consecuencias de ellas. Necesitamos modificar esta realidad y entender que TODOS somos parte del cambio”.
Por su parte, el Director Ejecutivo de la ANSV, Felipe Rodríguez Laguensdestacó que “desde la Agencia apoyamos esta iniciativa porque nos parece importante que los artistas se involucren en la problemática de la seguridad vial. Este flagelo sólo tiene solución si existe real conciencia social, lo cual es imposible al margen de la expresión cultural y artística. Son los artistas los que nos marcan el camino como sociedad”.
Prensa Cesvi Argentina
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.