Sin embargo la mortalidad consecuente se ha mantenido prácticamente en los mismos valores del año inmediato anterior.
La siniestralidad vial (hechos graves) aumentó respecto al 2008 en un 16,48 %
La morbilidad vial grave (lesionados severos) aumentó respecto al 2008 en un 6,74 %
La mortalidad vial (defunciones hasta 30 dÃas) casi igualó al 2008.
Si bien el ISEV (por motivos conocidos por la opinión pública) no comunica las cifras en términos absolutos no podemos dejar de comentar que la paridad en la mortalidad vial implica que en el año 2009 la Tasa de Mortalidad de 27 cada 100.000 habitantes del año 2008 , se reduce a 26.88 en 2009. La misma era de 28.52 en el año 2007.
En conclusión, a criterio del ISEV, continuamos como sociedad ubicados en una meseta muy alta considerando la enfermedad social de los siniestros viales en su totalidad.
El aumento de controles sobre comportamientos (alcohol y velocidad) han permitido estabilizar / disminuir las consecuencias fatales de los siniestros viales.
Incrementar y sistematizar las acciones sobre el uso de herramientas de seguridad pasiva como cinturones y cascos, es sin lugar a dudas uno de los recursos donde más debe trabajarse, conforme lo recomienda la OMS y la ONU.
Sin embargo, debe tenerse presente que la siniestralidad vial grave continúa incrementándose.
Por ello, tendrá fundamental importancia la investigación y el análisis de sus causas de producción y el rol fundamental de los organismos especÃficos en la materia, como es el caso del Observatorio de Seguridad Vial y el recientemente creado Consejo CientÃfico de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Consejo Directivo ISEV
Buenos Aires 12 de enero de 2010
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.