Hasta el momento, los vehículos -o al menos la mayoría- no han sido diseñados para transportar animales. Por este motivo, al llevarlos en nuestro automóvil, en ocasión de un choque éstos generarían situaciones de mucho riesgo tanto para sí mismos como para las personas que se encuentran en el habitáculo.
De igual modo representa un problema una mascota de temperamento tranquilo que normalmente viaja quieta en el asiento trasero, ya que seguramente perderá el equilibrio rápidamente con una simple frenada o curva pronunciada. Esto además de golpear al animal y fastidiarlo, distrae al conductor que permanece atento a su mascota sin concentrarse en la conducción.
Prácticamente todos los dueños suelen transportar a sus animales en automóvil,muchas veces en la butaca del acompañante, pero más frecuentemente en el asiento trasero. No obstante, no suelen contemplar absolutamente ninguna medidadeseguridad para ello.
Además, mediante otro crash test fue posible verificar la eficiencia de la red de contención original con la que se equipan los vehículos. Específicamente se impactó un automóvil con una de estas redes colocada detrás de las butacas delanteras. En este caso el mismo perro la arranca, consigue atravesarla y si bien la red amortigua la fuerza del impacto, finalmente el animal se estrella contra el parabrisas.
Los animales más grandes, como el conocido perro Ovejero Alemán, representan un problema aún más grave. Para éstos se comercializan cinturones de seguridad que van anclados al propio vehículo en las plazas traseras.
Como es de público conocimiento, en el caso del transporte de animales en aviones normalmente se utilizan jaulas de plástico. Éstas, correctamente construidas y adecuadamente sujetas, también resultan muy efectivas para transportar las mascotas en el compartimiento de carga de vehículos utilitarios o de automóviles tipo familiar. De todas formas si el peso del perro es importante y la calidad del material no es la mejor, estas jaulas pueden romperse durante un choque, permitiendo que el animal salga de su interior. A su vez si no se las sujeta firmemente, dejan de cumplir su función durante un choque, ya que se desplazan libremente pudiendo lesionar seriamente a las personas que viajan en el vehículo.
Además de la red de contención mencionada, algunas terminales utilizan una estructura tubular de aluminio con forma de reja, como dispositivo de seguridad de serie en los vehículos tipo familiar o en las camionetas 4×4. Esta estructura detrás de las butacas delanteras o sobre el respaldo del asiento trasero -dependiendo del tipo de vehículo- permiten transportar en forma segura objetos en el compartimiento de carga. No obstante, es recomendable utilizar las argollas ubicadas en dicha zona, para atar firmemente los bultos a transportar, de manera que queden perfectamente inmovilizados. Pero para el caso particular del transporte de animales, además se suelen comercializar accesorios que montados conjuntamente con las rejas mencionadas, conforman una suerte de jaula para llevar a nuestras mascotas en el compartimiento de carga. Esta resulta una solución óptima, si bien aún no son muchos los vehículos que la incorporan.
Es importante que todos los elementos de seguridad seguridad mencionados que nos dispongamos a utilizar, sean los adecuados a nuestro propósito. A su vez es necesario que estén debidamente verificados por distintos crash test además de homologados por la terminal automotriz correspondiente.
Finalmente si no se respetan las recomendaciones del fabricante, puede ocurrir q
ue las redes o dispositivos empleados no retengan efectivamentea nuestra mascota durante un impacto, aumentando en gran medida el riesgo de lesiones tanto para ellas como para las personas.
Gerencia Técnica de Cesvi Argentina
Para tener en cuenta:
Respecto de las jaulas
…”al impactar el vehículo, el perro sale despedido por efecto de la inercia, sin que tenga la más mínima chance de sobrevivir al golpe contra la estructura del techo y el parabrisas.”
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.