El intenso temporal del viernes pasado dejó como consecuencia una gran cantidad de vehÃculos inundados que hoy esperan ser reparados en los talleres. Promoviendo la filosofÃa de la reparación segura, CESVI ARGENTINA brinda una serie de tips para que en el taller se logren recuperar a las condiciones originales un vehÃculo que estuvo durante largas horas bajo el agua.
El tiempo que transcurre entre la inundación y el momento en que se le da servicio a la unidad debe ser el menor posible, la corrosión y el óxido en los conectores y la electrónica avanzan velozmente.
Siempre que uno ya esté en el tránsito, se debe tratar de seleccionar vÃas de circulación o zonas más altas de la ciudad. De esta forma disminuiremos la posibilidad de que a nuestro vehÃculo le ingrese agua por las tomas de aire del motor. Muchas veces (hay excepciones) si se transita por las calles cercanas a las vÃas del tren (incluso de algunas rutas nacionales) el agua no llega a generar inundación, puesto que estos lugares son más altos que el resto de la ciudad. En zonas rurales, se debe circular por rutas o caminos principales, también autopistas.
Cuando se circule por vÃas que tienden a inundarse, y las mismas están anegadas, no avance. Trate de retomar hacia una vÃa alternativa. En caso de dudar si se puede traspasar o no el sector comprometido, vuelva marcha atrás y retome por otro lado.
Es recomendable verificar la información sobre el estado de las vÃas y comprender la complejidad de la situación. Es aconsejable conocer antes de salir y poder armar un mapa virtual para saber qué lugares son a los que podrá acceder y cuáles no.
La acumulación de agua en la calzada puede generar el llamado efecto aquaplaning, es decir, que el parche de contacto del neumático no desaloja el agua que se encuentra entre este y el asfalto.
Avisar a los servicios de emergencia. Al advertir árboles caÃdos, cables, etc, es necesario dar aviso a los Bomberos, Defensa Civil, o la PolicÃa (esta se encargará de comunicar a los servicios comunales que correspondan).
En caso de caer inevitable en vÃas inundadas, descienda del vehÃculo si el mismo queda a la deriva. Ante la posibilidad de que su vehÃculo quede varado en un sector profundo baje del mismo y dirÃjase con rapidez a un sector alto, el más cercano.
En dÃas de lluvia, es importante recordar que debemos transitar con precaución y a baja velocidad, aumentando las distancias de seguimiento entre vehÃculos. Esto es debido a que la distancia de frenado aumenta por la baja adherencia del neumático y la calzada humedecida, añadiendo que los frenos tampoco funcionan de forma adecuada.
A continuación detallamos las acciones básicas que se deberán realizar para no dañar los elementos, conservarlos e identificar los averiados:
No dar marcha, es imperativo adecuar las condiciones de la unidad antes de intentarlo ya que existe riesgo de inutilizar más componentes electrónicos o mecánicos.
Desconectar la baterÃa y quitar el filtro de aire. Si la unidad tiene Intercooler (es muy común en los diésel) también hay que quitarlo ya que es probable que tenga agua.
Desmontar las bujÃas si es nafta o los precalentadores si es diésel.
Verificar el nivel de aceite del carter, si es mayor al máximo habrá que quitarlo, en caso de que sea menor lo podemos dejar para continuar con las pruebas (luego se reemplazará junto con el filtro).
Limpiar los conectores de toda la instalación eléctrica que se sumergió tanto en el vano motor como en el habitáculo. En caso de no conocer el nivel que alcanzó el agua, se puede guiar por marcas en los tapizados de puertas y butacas. Atención: el posicionamiento de las unidades electrónicas, computadoras y estaciones de interconexión es particular en cada vehÃculo, todas deben ser acondicionadas.
Verificar que el combustible NO contenga agua, para ello debe quitar el tubo de suministro que proviene del tanque y extraer al menos dos litros (si verifica con un volumen menor, no está verificando el fluido del tanque, solo el contenido en el filtro y el tubo). En caso de encontrar agua deberá vaciar el tanque y limpiarlo y rearmar reemplazando el filtro. Atención: protegerse los ojos. En algunos vehÃculos el combustible se encuentra bajo presión aún con el motor detenido, por eso verifique la existencia de fugas en cada acople intervenido.
Conectar la baterÃa y accionar el arranque en forma directa utilizando un cable remoto desde la baterÃa al automático del motor arranque (no utilizar la llave) durante 15 segundos. Atención: es probable que por los agujeros de las bujÃas se expulse violentamente el agua que se acumuló en los cilindros, protéjase los ojos.
Rearmar los componentes de motor y dar marcha con la llave de arranque. En el caso de que no arranque no se debe insistir, concurrir a un servicio especializado para un diagnóstico electrónico.
En los motores que tienen múltiple de admisión largos estilo caracol, el agua se aloja en la parte inferior por lo que requiere mayor atención ya que si el motor arranca, al acelerarlo el caudal de aire arrastra el agua hacia los cilindros, y esto trae como consecuencia la deformación de las bielas e incluso su rotura. Una buena herramienta es la pistola de aire, para quitar el agua del alternador, tensores de correa y todo elemento de difÃcil acceso.
Se deberán reemplazar todos los fluidos y filtros:
2. Filtro de aire.
3. Filtro de combustible, solo en el caso de entrada de agua al tanque.
4. Filtro anti polen (si posee).
5. Fluido de freno, lavando el circuito
6. Fluido de dirección hidráulica (si posee).
7. Fluido lava parabrisas / luneta.
8. Aceite de caja de velocidades (manual o automática).
9. Aceite de diferencial.
Dependiendo del tiempo de inmersión elementos como los rodamientos de rueda, homocinéticas de semiejes, levantavidrios, etcétera, requerirán especial atención. Incluso, algunos modelos pueden no arrancar por tener el tubo de escape lleno de agua. Por este motivo, se debe colocar el auto en un ángulo adecuado para escurrirlo o desmontarlo.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.