La Iglesia Católica también está atenta a lo que pueda mejorar la Seguridad Vial y exhorta a reforzar la Pastoral de la Calle. En el Documento final del I Encuentro Europeo sobre estas realidades se contemplan cuatro realidades: Usuarios de la carretera y del ferrocarril, mujeres y niños de la calle y personas sin hogar.
En el encuentro, participaron directores nacionales, representantes de conferencias episcopales y varios expertos procedentes de quince países europeos, un representante de la Soberana Orden Militar de Malta y delegados de varias asociaciones y movimientos.
Para afrontar problemas como “horarios de trabajo irregulares, largas ausencias de la familia, y que disminuyan o desaparezcan las relaciones sociales y las amistades”, la Iglesia desarrolla respuestas pastorales específicas.
Se invita en primer lugar, a desarrollar una pastoral de los usuarios de la carretera y el ferrocarril que “incluya la educación, particularmente de los jóvenes, a la responsabilidad en la conducción y a la seguridad vial”.
Fuente: Zenit
Este I Encuentro se celebró en Roma del 29 de Septiembre al 2 de Octubre y el tema elegido para la reflexión fue:
«El mismo Jesús se acercó y siguió con ellos» (Lc 24,15). Pastoral de la Calle: un camino juntos»En el encuentro, participaron directores nacionales, representantes de conferencias episcopales y varios expertos procedentes de quince países europeos, un representante de la Soberana Orden Militar de Malta y delegados de varias asociaciones y movimientos.
Conclusiones
El documento final del congreso, elaborado por el Consejo Pontificio de la Pastoral para los Migrantes y los Itinerantes, incluye 57 conclusiones que parten de la constatación de que la pastoral de la calle “constituye un testimonio profético” y que “cuando vuelve a la calle, en la que nació, el Evangelio expresa toda su fuerza de muchas maneras”.
Las conclusiones se refieren en primer lugar a los usuarios de la carretera y del ferrocarril, destacando que, en una sociedad en la que el tráfico está en constante aumento, se verifica “una competencia cada vez más dura”, que provoca “un aumento de tensiones psicológicas y físicas en un gran número de camioneros”.Para afrontar problemas como “horarios de trabajo irregulares, largas ausencias de la familia, y que disminuyan o desaparezcan las relaciones sociales y las amistades”, la Iglesia desarrolla respuestas pastorales específicas.
Al mismo tiempo, recuerda que, para muchos trabajadores de la carretera, “existe un peligro constante de soledad y aislamiento” y, por tanto, es necesaria una “mayor atención”.
RecomendacionesSe invita en primer lugar, a desarrollar una pastoral de los usuarios de la carretera y el ferrocarril que “incluya la educación, particularmente de los jóvenes, a la responsabilidad en la conducción y a la seguridad vial”.
Fuente: Zenit
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.