A raÃz del trágico accidente en el que una camioneta chocó a dos caballos en la Ruta Nacional N°14 y, como consecuencia falleció un funcionario de Federación, analizamos uno de los principales riesgos a los que se enfrenta un conductor en las rutas: la presencia de animales sueltos.
La presencia de animales sobre la ruta y la conducción nocturna son un verdadero cocktail peligroso. A través de los más de 10.000 kilómetros de rutas relevados por CESVI ARGENTINA, encontramos en forma permanente la sorpresiva presencia de animales sueltos en las banquinas o sobre la calzada misma. Incluso, hemos realizado la reconstrucción de muchos siniestros donde los animales provocaron lesiones graves y hasta la muerte de los ocupantes de vehÃculos.
Sin embargo, la Ley Nacional de Tránsito no obliga a los concesionarios de rutas y autopistas a ocuparse de que no circulen animales en sus vÃas. En la mayorÃa de los accidentes provocados por la irrupción de un animal sobre la calzada se aplicó el Código Civil, que considera responsable al propietario del animal, propiedad que presuntamente surgirÃa de su marca o de otras pruebas. Pero el sistema probó ser ineficaz, ya que el propietario no siempre coincide con el titular de la marca y generalmente el dueño es imposible de ubicar. Sólo se registraron unos pocos casos donde la Justicia consideró responsable a concesionarios viales, señalando que hay una obligación de base contractual hacia el usuario consistente en el deber de seguridad que la concesionaria le adeuda y cuyo servicio debe prestarse con eficiencia y seguridad. Para que el servicio sea seguro, la empresa debe garantizar que no hayan animales en el camino ya que está comprobado lo peligroso que pueden significar para los conductores.
Cuando se presenta un animal en la ruta, son muy pocas las maniobras correctas que puede realizar un conductor para evitar el impacto. Cuando se interpone un animal en nuestro camino la única solución es bajar la velocidad, pero de noche es muy difÃcil percibirlo. Si circulando a 110 kilómetros por hora se recorren 30 metros en sólo un segundo y, considerando que el alcance de las luces bajas es de 30 metros, tendremos entonces muy poco tiempo (un segundo) para reaccionar y frenar. Por tal motivo, desde CESVI ARGENTINA consideramos que los animales en la ruta son un peligro importante que se potencia cuando el sol se va, por lo que es necesario evitar la conducción nocturna y, si esto es imposible, hay que reducir la velocidad y anunciar las maniobras para prevenir a los conductores que circulan por detrás del peligro potencial.
Una solución original
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.