Sanidad aprueba que estos fármacos luzcan en sus envases un «logo» que advierta de ello.
La Unión Europea (UE) estima que casi en un 10% de los accidentes de circulación están relacionados con la ingesta de medicamentos. La falta o la poca claridad de la información y la negligencia de los conductores, que toman los fármacos sin leer los prospectos, han hecho que las autoridades de varios paÃses europeos opten por poner logotipos en los envases. En España, los más de 13000 productos que controla la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) tendrán que llevar una imagen representativa a partir de 2011 que advierte sobre el riesgo de sufrir somnolencia o mareos al volante. Por el momento, Sanidad ha autorizado a 236 a llevar el logotipo.
Este sÃmbolo se trata de un triángulo equilátero rojo con el vértice hacia arriba y un coche negro en el interior sobre fondo blanco, con la leyenda «Conducción: ver prospecto» justo debajo. El objetivo del «cochecito» es el de llamar la atención del usuario para que lea la información correspondiente. Los prospectos de los medicamentos ya contienen la advertencia de los efectos que pueden tener en quienes conducen o manejan maquinaria peligrosa. Para incorporar el citado pictograma a los medicamentos que los necesiten, la AEMPS ha creado un grupo de trabajo compuesto por técnicos y expertos de la propia agencia, del Observatorio Nacional de Seguridad Vial de la Dirección General de Tráfico, expertos en farmacologÃa, la industria y los consumidores.
Este equipo de expertos es el encargado de analizar los medicamentos. «Esta iniciativa hay que hacerla con todo el rigor posible», apuntó Cristina Avendaño, directora de la AEMPS, durante una jornada de análisis de la relación entre seguridad vial y fármacos. Asimismo, Avendaño apuntó a que el estudio comenzó por los grupos terapéuticos con mayores efectos en la conducción. Hasta el momento, se han revistado los posibles efectos en la conducción de 424 principios activos, de los cuales 216 serÃan susceptibles de incorporar el pictograma, lo que representa a unos 2.633 medicamentos. «Es información útil para el paciente y el profesional, sobre todo en las farmacias», indicó Consuelo Sánchez, subsecretaria de Sanidad y PolÃtica Social.
Por su parte, el máximo responsable de la Dirección General de Tráfico (DGT), Pere Navarro, incidió en la necesidad de «hacer pequeñas cosas, como recordar que el medicamento necesita más atención» para bajar el número de fallecidos en la carretera, «la primera causa de mortalidad entre los menores de 39 años».
Fuente: www.diariodenavarra.es
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.