
Este año, y con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, se recibió en el Complejo Automotor General Motors de Rosario, la visita de un grupo de estudiantes de la Escuela Nº 469 Estanislao Zevallos de la ciudad de Rosario. Los estudiantes recorrieron la planta de Tratamiento de Efluentes y la nueva área de Compostaje, además de interiorizarse acerca de las diferentes acciones que la empresa realiza en torno al cuidado del medio ambiente.
La planta de Tratamiento de Efluentes, es una instalación de última generación en la cual se procesan y tratan los efluentes líquidos, oleosos, industriales y sanitarios que producen las actividades desarrolladas en la planta automotriz. Asimismo, el complejo automotor cuenta con un sistema de recolección selectiva de residuos mediante el cual se recicla el 98% de los residuos allí producidos.
Recientemente, se inauguró una Planta de Compostaje para residuos vegetales, que consiste en un proceso que permite tratar la mayor parte de los residuos vegetales mediante el uso de lombrices cuyo producto final es denominado “humus”, el cual brinda nutrientes a la tierra. La puesta en práctica del compostaje recicla los residuos orgánicos generados en el comedor de planta, transformándolos en abono natural indispensable para la vida vegetal.
Por otra parte, los motores que equipan a la línea de vehículos Chevrolet cumplen con lo establecido en la Resolución 731/2005 de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable sobre Emisiones Gaseosas de Vehículos Livianos. Para obtener estos resultados se ha trabajado recalibrando motores y ajustando todo su sistema anticontaminación para cuidar el medio ambiente.
El compromiso de la empresa con la protección y el cuidado del medio ambiente permitió que el Complejo Industrial de Rosario certificara en 1999 la Norma Ambiental Voluntaria ISO 14001. Para obtenerla, se requiere el compromiso de relevar constantemente todos los aspectos e impactos ambientales de las actividades del Complejo Automotor, fijar objetivos de mejora continua en cuanto a la reducción del consumo de recursos (agua, gas, energía) y estandarizar procedimientos y planes de acción ante situaciones de emergencia.Dicha norma fue re certificada en 2003, 2005 y 2008.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.