Un tercio de los accidentes de tráfico graves podrÃa evitarse con un sueño adecuado
La somnolencia, originada por múltiples causas, afecta al 30% de los conductores
La somnolencia, originada por múltiples causas, afecta al 30% de los conductores
La tercera parte de los accidentes de tráfico
graves debidos a fallos humanos podrÃa evitarse mediante un sueño adecuado, según el doctor Francisco Javier Puerta, presidente de la Sociedad Española del Sueño (SES). Este experto llama la atención sobre el tema con motivo del DÃa Mundial del Sueño, que se celebra hoy. En esta edición, la Asociación Mundial de Medicina del Sueño (WASM, por sus siglas en inglés) ha propuesto que la campaña lleve como lema «Conduce despierto, llega a salvo», que tiene como objetivo prevenir las consecuencias que tiene el sueño deficitario en el tráfico.«Atribuir estos accidentes a somnolencia y déficits de atención, muchas veces enmascarados en el tema de la fatiga, hace que los pacientes no se preocupen y reconozcan que su sueño tiene unas consecuencias inmediatas en la seguridad vial», indicó Puerta, quien cree que aún hace falta «concienciación» sobre la importancia del sueño para la salud. «Un 30% de los conductores están somnolientos, y hay múltiples causas que pueden estar en el origen de la somnolencia», indicó el neumólogo de la Unidad del Sueño del Complejo Hospitalario de Burgos, el doctor JoaquÃn Terán Santos, para quien el efecto más importante en la disminución de accidentes es «dormir el número de horas necesarias».
Aunque hay algunos problemas que pueden ser causa de accidente como la apnea del sueño, el sÃndrome de piernas inquietas y el insomnio, los principales desencadenantes son la escasez de horas de sueño, el riesgo derivado del horario en el que se conduce, además de turnos de trabajo excesivo y el consumo de alcohol y drogas.
Un tercio de la población adulta y un 25% de los niños tienen algún trastorno del sueño en España, donde se estima que la excesiva somnolencia diurna afecta a un 5% de la población. Sin embargo, a pesar de su gran prevalencia y del impacto sociosanitario y económico que genera, menos de un tercio de las personas con alteraciones graves de sueño buscan ayuda profesional.
Fuente: Consumer.es
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.