¿Cómo es o deberÃa ser el transporte escolar más seguro?, aquà una breve descripción de las caracterÃsticas.
Dispositivos de seguridad del vehÃculo
Espacios más amplios y estructura indeformable.
El habitáculo garantiza que, en caso de vuelco lateral, la estructura de la carrocerÃa no se deforme y mantenga un espacio de seguridad para los pasajeros, además de absorber mejor el impacto frontal.
Un autobús más estable.
Se mejora el número y la posición de los ejes, la localización del centro de gravedad y el eje de balanceo, la suspensión, el comportamiento de torsión de la estructura, etc.
A este sistema se añaden otros dispositivos como el arco antivuelco, los frenos ABS y el retarder, entre otros.
Medidas que evitan el incendio.
Los materiales del depósito permiten que si hay una colisión, no se produzca un efecto «spray» con el combustible, sino que se rompa y caiga sobre la carretera. Se usan materiales ignÃfugos y se persigue que el humo que se genera en un incendio no sea tóxico u opaco.
Dispositivos de seguridad para el conductor
ErgonomÃa del puesto de conducción. El conductor se encuentra más cómodo y controla mejor los distintos sistemas. Su posición es más alta que la de los pasajeros. El habitáculo es más amplio para garantizar su seguridad.
Dispositivos de seguridad para viajeros
Bordes y materiales interiores menos agresivos.Asientos que amortiguan los golpes. Los asientos deben resistir el doble esfuerzo del «tirón» del pasajero que va anclado al asiento, por medio del cinturón de seguridad, y el «empuje» del pasajero que viaja en el asiento posterior, si no lo lleva abrochado.Ventanas más pequeñas y salidas de emergencia.
Cinturones de seguridad para niños.
El autobús más seguro dispone de cinturones en cada plaza, regulables a la altura de los niños y que se ajustan a su peso. Se recomiendan los que constan de dos puntos de anclaje, (dos bandas por encima de los hombros que se abrochan en la cintura.)
Compartimentos especiales para las mochilas.
Cajones bajo los asientos donde el niño introduce la mochila evitando que se desplace por el pasillo.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.