Los estudiantes de la materia Terminología de Gestión, 1er. año Polimodal de la Escuela Normal José María Torres, recibieron la propuesta y decidieron encaminarse hacia la conformación de una Organización No Gubernamental (ONG).
Años anteriores, la misma experiencia había derivado en la creación de emprendimientos empresariales, pero este año “hablamos sobre la importancia y el poder que adquieren las ONG en la sociedad actual y los chicos decidieron abocarse a ellas”, comentó a EL DIARIO la profesora María del Valle Majluff
El curso decidió conformar dos organizaciones y cada alumno —todos de entre 15 y 16 años— debió optar entre ser parte de una dedicada a promover la seguridad vial, o ser miembro de una destinada al cuidado del medio ambiente
Prevención
Los chicos que conformaron la ONG de seguridad vial lo hicieron argumentando que “es necesario para la sociedad, viendo la cantidad de accidentes de tránsito que se producen por año y la cantidad de fallecidos
Los alumnos definieron el perfil de la organización y sus objetivos; confeccionaron un estatuto; le pusieron a la entidad el nombre «Mira a los dos lados»; diseñaron un logo para identificarla; eligieron los cargos directivos y formaron una comisión directiva (luego de pasar por una instancia electoral con su campaña y escrutinio correspondientes
Una vez cumplidos esos requisitos, se dedicaron a buscar sponsors para poder costear la impresión de folletería; y a captar socios tanto dentro como fuera de la institución.
Las charlas se hicieron el miércoles 26 de noviembre, y en cada una se entregó folletería acorde a la edad de los receptores. A los niños los hicieron participar en juegos, y a los adultos les dieron una pequeña orientación sobre primeros auxilios”, detalló Majluff
Por otra parte —y como última misión del proyecto— los chicos de «Mira a los dos lados» auditaron el dinero recaudado a través de las cuotas societarias y decidieron que esos 210 pesos serían donados a la cooperadora de la escuela, para que ésta los destine a la reposición y arreglo de bancos escolares
Quedaron fascinados con la experiencia. Armaron un informe final donde expresaron sentimientos y dejaron en claro que les encantó formar esta ONG. Fue como un juego pero a la vez algo serio y ellos van a ver, en los bancos escolares, el fruto de su trabajo”, finalizó la profesora
Para destacar
Integrantes:
Los alumnos que formaron la ONG «Mira a los dos lados», son: Manuela Abdala, Meliton Acevedo, Alejandro Aguilar, Shantal Amatti, Félix Barbosa, Belén Bargagna, Nicolás Bartolomé, Ignacio Benítez, Carolina Burgos, Rocío Butta, Mariana Cardozo, Santiago Chort, Lucas Corsiglia, Joaquín Fernaánez, Ezequiel Genzeliz, Pedro Hilarza, Nube Ingrao, Sofía Kamlopky, Sofía Maccione, Sabina Mansilla, Patricia Matus, Jairo Payer, Sofía Penacchini, Camila Pereyra, Leonardo Rodríguez, Valeria Romero, Fabiana Selenscig, Juana Sobré, Juliana Soria y Aimé Sosa Sayez. La profesora, María del Valle
Para la misma materia, otros alumnos de la Escuela Normal formaron la ONG «Cable a Tierra», dedicada a trabajar en pos del cuidado del medio ambiente.Tal como lo publicó EL DIARIO hace dos semanas, el puntapié inicial fue la preocupación por usar en forma responsable la energía para cuidar el medio ambiente. Los chicos fueron espectadores de una conferencia brindada por la fundación Eco Urbano; y, a su vez, dieron una charla dirigida a sus padres
Antes de dar por terminada la labor de «Cable a Tierra», sus miembros entregaron a la escuela 18 focos de bajo consumo (por un valor de 290 pesos), adquiridos con los fondos recaudados por la ONG
Fuente: www.eldiariodeparana.com.ar
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.