Es en este contexto y fiel a su filosofía de origen, que Renault Trucks Argentina se enorgullece de formar parte activa del Programa Itinerante ACA-FIA de Educación Para la Seguridad Vial, organizado por el Automóvil Club Argentino y la Fundación de la Federación Internacional del Automóvil (FIA Foundation).
Al hacer uso de la palabra durante la Conferencia de Prensa que tuvo lugar en la sede Central del ACA, Patrick Petitjean, Director General de Renault Trucks Argentina y Director para América Latina & Caribe expresó las razones que mueven a la marca a involucrarse en este importante proyecto: “Muchos de ustedes se preguntarán por qué una empresa constructora de camiones como Renault Trucks establece un vínculo estratégico con el Automóvil Club Argentino y la Federación Internacional del Automóvil. En primera instancia pareciera ser que ambas instituciones tiene su foco principal puesto en los autos y sus conductores, y de hecho es así”.
“Pero tan cierto como esto es que, tanto la FIA, a través de FIA Foundation, como el Automóvil Club Argentino, su representante en el país, han encarado con profunda seriedad y profesionalismo un tema tan sensible como es el de la Educación para la Seguridad Vial. Y por cierto, cuando hablamos de seguridad vial, no nos referimos solamente a la forma de evitar accidentes de autos”.
“Sin entrar en mayores detalles, las estadísticas indican que en 2007, en la Argentina, casi el 80% de los accidentes viales fue protagonizado por automóviles y camiones (con una participación de 49% de autos y 30% de camiones). Los números son por demás elocuentes”.
“Particularmente sensible a su responsabilidad de constructor, Renault Trucks ha hecho de la seguridad una prioridad absoluta. Porque cada año incorpora 80.000 camiones a las rutas del mundo, nuestra Marca es perfectamente conciente del rol que juega en la seguridad vial. Contribuir a salvar vidas en las rutas de la Argentina es para Renault Trucks un objetivo de su compromiso social con el país”.
“Los aportes al progreso de la seguridad pasan, no sólo por la búsqueda y el desarrollo tecnológico sino, además, por la sensibilización de los profesionales del transporte y de la comunidad en general. Es en este contexto y fiel a nuestra filosofía de origen, que en Renault Trucks Argentina nos sentimos orgullosos de formar parte activa del Programa Itinerante de Educación Para la Seguridad Vial, organizado por el Automóvil Club Argentino y la Fundación de la Federación Internacional del Automóvil, y compartir el patrocinio con empresas de la importancia de YPF y La Caja”.
“Quisiera aprovechar la oportunidad para agradecer a las autoridades del ACA que han confiado en nuestros camiones para transportar el material rodante que viajará por toda la Argentina. Si bien estoy seguro de que no lo necesitarán, nuestra Red de Agentes de todo el país y nuestra TechLine estarán siempre a disposición para atenderlos. Será una forma de que puedan experimentar “en vivo” los valores que caracterizan a Renault Trucks: Innovación, Eficiencia y Calidez”.
¿Qué es el Programa Itinerante ACA-FIA de Educación Para la Seguridad Vial?
La Federación Internacional del Automóvil (FIA) agrupa a Automóvil Clubes del mundo y, además de organizar y regular competencias automovilísticas a nivel internacional (F1, Rally, etc.) se ocupa de mejorar la movilidad del usuario de la vía pública, generando programas integrales de seguridad vial.
Personalidades y pilotos como Michael Schumacher, Carlos Saiz, entre otros han colaborado en diferentes campañas internacionales como “Piense antes de Conducir” y “Rutas Seguras”.
La FIA, a través de la FIA Foundation, estudia, analiza y lleva a la práctica acciones propuestas por sus asociados, que responden a sus principios rectores.
El Automóvil Club Argentino es una de las entidades mundiales que integra la FIA. Esa situación de preeminencia es la que le permite tener acceso a múltiples experiencias en distintos países del mundo. A partir de ellas, los especialistas del ACA han elaborado un Programa Itinerante de Educación para la Seguridad Vial, que pretende obtener, a través del conocimiento, una actitud positiva, conductores respetuosos de si mismos y de su prójimo.
La meta fundamental del Programa es difundir la Seguridad Vial mediante la Educación Vial entre los distintos actores de la comunidad, con especial énfasis en los grupos de vulnerabilidad. Pero, si bien el objetivo es crear condiciones que disminuyan los preocupantes índices actuales de accidentes viales, o sea influir sobre los conductores, no menos importante es la idea de concienciar y de preparar a quienes a mediano y largo plazo van a encontrarse tras el volante de un vehículo. Para lograr establecer una percepción a nivel público es necesaria la opinión de quienes no están involucrados directamente en la conducción. Por eso, se buscará llegar también a otros actores que, aunque no conducen, están también en la vía pública.
Se prestará especial atención a la franja etaria que va de los 16 a los 30 años, por ser la que mayor cantidad de accidentes viales sufre en la actualidad. El proyecto abordará charlas y cursos para niños, adultos, docentes, inspectores municipales de tránsito, agentes de policía, formadores y grupos especiales.
¿Por qué un Programa Itinerante?
El Programa operará en todo el ámbito del territorio nacional, estableciendo contacto directo e indirecto con un universo estimado de más de 20 millones de personas, llegando a residente de más de 90 ciudades especialmente elegidas, con poblaciones superiores a los 50.000 habitantes cada una.
Un elemento fundamental del proyecto ha sido la construcción de una verdadera aula rodante, con capacidad para 30 alumnos, dotada de la última tecnología, capaz también de trasladar un Parque Infantil de Tránsito.

Renault Trucks transporta el Programa Itinerante ACA-FIA de Educación para la Seguridad VialEste importante equipamiento viajará a todos los rincones de la República Argentina, en un itinerario desarrollado en 3 circuitos que abarcará 18 meses.Para transportar el aula rodante, Renault Trucks Argentina ha puesto a disposición del ACA un camión Midlum 300 DXi Excellence.
Un equipo complementario, también apoyado por Renault Trucks, actuará en Capital Federal y todos los municipios del Gran Buenos Aire
s. En ambos casos, los costos inherentes a los conductores de las unidades también forman parte del soporte que la compañía brinda al proyecto.
Prensa Renault Trucks Argentina
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.