Podremos compartir un mundo – el de los niños – que es divertido y lleno de sorpresas. ¿Qué necesitaremos?: buen humor, mucha paciencia, preparación y control de la situación para que la diversión y el descanso estén asegurados. Asà lo afirman algunos expertos dedicados a la infancia.
Si viajaremos con bebés será prudente
– Llevar una bolsa con comida, agua y algunos juguetes, los que más le gusten al niño. Lo mejor será ir dándoselos de a uno, para evitar que se cansen rápidamente de todos.
– Parar con frecuencia, cada dos horas aproximadamente.
– Disponer de sillas infantiles
(Recordar que las sillas infantiles son obligatorias, que deben situarse en el sentido contrario a la marcha y preferentemente en el asiento trasero).– Mantener el coche ventilado. Abrir la ventanilla de vez en cuando para renovar el aire.
– Tener precaución con el aire acondicionado, no sólo por los resfrÃos que puede causar, sino por la diferencia brusca de temperatura al sacar el bebé del coche.
Si los niños tienen entre 3 y 10 años
– Recuperar los tradicionales juegos infantiles: el «veo, veo», las «palabras encadenadas», el «piedra papel tijera», o «la forma de las nubes»… y muchos más que podamos inventar.
– Llevar algún juego que les guste y con el que se pueda jugar fácilmente dentro del vehÃculo. Importante que no sean objetos grandes ni pesados porque, que en caso de una frenada brusca o accidente, se convierten en peligrosos proyectiles.
– El viaje es una experiencia educativa. Se puede ilustrar sobre los diferentes paisajes, ciudades, árboles, etc. que se ven por el camino.
– Aprovechar las áreas de descanso o parar en los espacios recreativos infantiles de las ciudades por las que se pase, lo cual no sólo combate el aburrimiento, sino que también relaja a los niños y les permite soportar mejor el trayecto.
Si viajamos con preadolescentes o adolescentes
– Fomentar su interés por la naturaleza, la cultura, la geografÃa, etc. Durante el viaje se pueden visitar lugares de interés, museos o monumentos de aquellos temas que más les interesen.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.