Además permitirá que ellos empiecen a considerar su bicicleta como un vehÃculo con el cual se pueden trasladar, y dejar atrás el concepto de juguete con el cual se recreaban hasta ese momento.
Para ello es necesario hablar de las caracterÃsticas de los distintos tipos de bicicletas, sus distintos usos (deportivas, de montaña, de ciudad, etc.), sus cualidades técnicas, etc. También enseñarles la periodicidad y cómo deben verificar su «vehÃculo».
Tamaño de la bicicleta:
La altura justa es la que permite al conductor poner los pies en el suelo, estando situado sobre el cuadro del vehÃculo (caño que va desde el asiento hasta el manubrio). En este sentido también es importante señalar que el manubrio debe estar a la altura del asiento, lo que permitirá circular confortablemente y además tener un perfecto dominio de la bicicleta.
Como debemos conducir con la bicicleta
Debemos partir de la idea, de que todo usuario de bicicleta sabe: subirse y bajarse con facilidad, conducir bien en lÃnea recta, doblar correctamente, y puede también dirigir con una mano y con la otra efectuar, por ejemplo, la señal de giro a la izquierda.
El correcto dominio de este vehÃculo es una de las condiciones elementales para la seguridad de quien conduce. La otra condición es saber como debe conducir en la vÃa pública.
Para ello debemos tener en cuenta que:
Siempre se debe circular por la derecha, previendo la eventual apertura de puertas de vehÃculos estacionados, o por las ciclovias .
Las indicaciones de los semáforos vehÃculares tienen total validez para los ciclistas.
Hay que enseñarle al niño, que si no hay iluminación pública en la calle, los conductores de automóviles lo han de distinguir sólo cuando se encuentre dentro del haz luminoso de los faros. Si el automotor se desplaza a mucha velocidad, la distancia de detención del mismo puede superar al espacio iluminado. Situación esta, que provocarÃa un accidente.
Nunca circular a contramano, pues no solo correrÃamos un grave riesgo, sino que también atentarÃamos con la seguridad de los demás personas.
Las señales manuales son necesarias para advertir a los otros, la maniobra que el ciclista tiene intención de hacer: girar, detenerse, desplazarse hacia un lado, etc.
El ciclista debe estar alerta a todo lo que ocurre en el tránsito. El accidente por equÃvocos de otros puede evitarse por la propia atención.
Los elementos de una bicicleta que se deben controlar a menudo:
Es conveniente que se efectúe una verificación semanal, o más seguida, a fin de realizar el correcto mantenimiento que nos permita trasladarnos con seguridad
Para el control, debemos tener en cuenta lo siguiente:
Frenos: cables, varillas y tornillos ajustados. Los patines de goma en buen estado.
Asiento: bien sujeto.
Manubrio: ajustado, con los puños fijos.
Timbre: en el manubrio, cerca de los puños. Con buen sonido.
Espejo retrovisor: limpio y bien orientado.
Faro delantero: limpio, bien colocado y con luz blanca.
Faro trasero: Luz roja u «ojo de gato» retroreflectivo, bien limpio.
Ruedas: centradas, con todos los rayos bien tensos y elementos reflectantes incorporados.
Neumáticos: en buen estado, que se vea el dibujo en la banda de rodamiento. Cámara con la presión adecuada.
Mariposas, tuercas y bulones: bien ajustados.
Pedales: completos y engrasados.
Cadena: con la tensión adecuada (ni muy, ni poco tensada).
Rodamientos: limpios y bien engrasados
Esta publicación que fuimos entregando por partes, abarca pautas de comportamientos y un marco de comprensión de la realidad del niño peatón, pasajero y conductor, está orientada a lograr una mayor
aproximación a su problemática vial, advirtiendo respecto a los riesgos m
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.