A continuación publicamos una gacetilla que hemos recibido del ISEV (Instituto de Seguridad y Educación Vial) .
Los que ya nos conocen de hace muchos años saben del valor que el ISEV le da a la “formación en valores” de la Educación Vial, como herramienta esencial para provocar el “cambio” de cultura vial que nuestras sociedades necesitan para superar esta “enfermedad” que tantas muertes y lesiones nos provoca.
“Negar la validez de la Educación Vial no sólo como herramienta, sino como la más eficiente entre ellas para alcanzar soluciones de fondo, es negar la experiencia de naciones que hoy son “líderes” en materia de Seguridad Vial, y lo que es peor aún, negar la capacidad del ser humano para crecer en valores armónicamente en una sociedad.” (“LA EDUCACION VIAL NO SIRVE…” – Documento de Reflexión del ISEV 25 de enero de 2006).
Hace ya varios años que deseábamos desarrollar un espacio exclusivo destinado en forma específica a la Educación Vial. Hay varios “portales” (y muy buenos) destinados total o parcialmente al tema, pero queríamos generar uno con algunas características muy específicas, a saber:
Destinado en forma primaria al DOCENTE como profesional de la educación. No está vedado a quienes desarrollamos otras disciplinas concurrentes a la Seguridad Vial, pero el usuario privilegiado para quien está pensado, es el Docente. Por otra parte puede ser un “vínculo” entre los diversos actores y el docente.
Un espacio de reflexión hacia la política educativa en la materia aportando documentos de análisis y discusión.
Una “puerta de acceso” a numerosas fuentes de elementos didácticos, experiencias, propuestas, enfoques, etc. Como ya lo expresáramos hay varios portales excelentes y numerosa información en la web. Las Secciones de Links y Documentos de Interés están exclusivamente destinadas a ello.
Un medio de difusión de las actividades del Programa Escuela Segura y de eventos como el anunciado en la home, el Primer Congreso (hecho por y para docentes) dedicado exclusivamente a abordar aspectos relacionados con la Educación Vial, a realizarse el 14 de abril de 2008, en sede de la Universidad Nacional de La Matanza, Pcia. de Buenos Aires.
Un espacio que difunda la sinergia de los sectores público y privado posibilitando al segundo la transparencia y eficiencia de acciones en el marco de su Responsabilidad Social Empresaria.
Finalmente queremos comprometernos a obtener una cualidad especial para el Portal: dinamismo en su constante actualización. Para ello hemos afectado personal y medios.
Es que hay mucho trabajo por hacer…
Viaje al Portal, sin escalas, en
www.escuelaseguraisev.com.ar/index.php“Conocer es Resolver”
José Marti
Un saludo cordial
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.